Nacionales

Mined inicia segundo semestre con excelente asistencia de alumnos

Esta semana, los estudiantes del sistema público del país reanudaron el ciclo escolar 2024 con excelente asistencia, buen desarrollo de los contenidos y actividades.

Además, esta semana se entregó un total de 10 obras de mejoramiento total y parcial de infraestructuras escolares en Managua, Masaya, Carazo, Rivas, Chinandega, Matagalpa, Nueva Segovia.

Se desarrolló la etapa municipal del certamen del mejor estudiante de primaria y secundaria. «Los estudiantes que representan a cada centro de estudio han participado de una serie de pruebas, habilidades y conocimientos de tal manera que se premie a los mejores estudiantes de cada municipio y pasen a la etapa departamental para concluir con la etapa nacional», anunció Salvador Venegas asesor presidencial para temas de educación.

Estudiantes de quinto y sexto grado, así como de secundaria, participaron en la instalación de la red estudiantil de mentores.

«Son estudiantes con excelencia académica y práctica de valores de solidaridad, que se capacitan en técnica de mentoría para hacer acompañamiento a otros alumnos de su misma aula de clase que presentan desafíos en alguna asignatura. Estos estudiantes mentores se especializan para avanzar desde las metodologías de pares, joven a joven, adolescente a adolescente, fortaleciendo el aprendizaje de todas las asignaturas«.

Fortaleciendo el aprendizaje de todas las asignaturas

También inició el certamen «Aprendiendo de las ciencias matemáticas y la literatura«, para promover habilidades lógicas, matemática-científica y de comprensión lectora.

«Se aplica una batería de pruebas que nos permiten tener evidencias, del avance de los contenidos y del avance del desarrollo de capacidades en los niños, adolescentes, jóvenes en todo el país», añadió Vanegas.

Este sábado se reanuda el segundo semestre del ciclo escolar de la educación a distancia en el campo en las modalidades de primaria y secundaria, así mismo la modalidad de educación de adulto sabatino.

Para fortalecer el aprendizaje de música con instrumentos como marimbas, guitarra y percusión, docentes de arte y cultura también participaron de una capacitación.

Se desarrolló el foro académico de metodologías para la calidad de aprendizaje y evaluación, con el intercambio de conocimientos con expertos de educación del país, Ecuador, México y Chile.

Con el objetivo de actualizar a los docentes sobre inteligencia artificial generativa, se les brindó una capacitación de tecnología educativa de última generación.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

16 horas hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

17 horas hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

18 horas hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

19 horas hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

20 horas hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

21 horas hace