Nacionales

Mined inicia segundo semestre con excelente asistencia de alumnos

Esta semana, los estudiantes del sistema público del país reanudaron el ciclo escolar 2024 con excelente asistencia, buen desarrollo de los contenidos y actividades.

Además, esta semana se entregó un total de 10 obras de mejoramiento total y parcial de infraestructuras escolares en Managua, Masaya, Carazo, Rivas, Chinandega, Matagalpa, Nueva Segovia.

Se desarrolló la etapa municipal del certamen del mejor estudiante de primaria y secundaria. «Los estudiantes que representan a cada centro de estudio han participado de una serie de pruebas, habilidades y conocimientos de tal manera que se premie a los mejores estudiantes de cada municipio y pasen a la etapa departamental para concluir con la etapa nacional», anunció Salvador Venegas asesor presidencial para temas de educación.

Estudiantes de quinto y sexto grado, así como de secundaria, participaron en la instalación de la red estudiantil de mentores.

«Son estudiantes con excelencia académica y práctica de valores de solidaridad, que se capacitan en técnica de mentoría para hacer acompañamiento a otros alumnos de su misma aula de clase que presentan desafíos en alguna asignatura. Estos estudiantes mentores se especializan para avanzar desde las metodologías de pares, joven a joven, adolescente a adolescente, fortaleciendo el aprendizaje de todas las asignaturas«.

Fortaleciendo el aprendizaje de todas las asignaturas

También inició el certamen «Aprendiendo de las ciencias matemáticas y la literatura«, para promover habilidades lógicas, matemática-científica y de comprensión lectora.

«Se aplica una batería de pruebas que nos permiten tener evidencias, del avance de los contenidos y del avance del desarrollo de capacidades en los niños, adolescentes, jóvenes en todo el país», añadió Vanegas.

Este sábado se reanuda el segundo semestre del ciclo escolar de la educación a distancia en el campo en las modalidades de primaria y secundaria, así mismo la modalidad de educación de adulto sabatino.

Para fortalecer el aprendizaje de música con instrumentos como marimbas, guitarra y percusión, docentes de arte y cultura también participaron de una capacitación.

Se desarrolló el foro académico de metodologías para la calidad de aprendizaje y evaluación, con el intercambio de conocimientos con expertos de educación del país, Ecuador, México y Chile.

Con el objetivo de actualizar a los docentes sobre inteligencia artificial generativa, se les brindó una capacitación de tecnología educativa de última generación.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

¡Imparable! Curry lleva a los Warriors a la victoria con 52 puntos y 10 triples

Curry logró su segundo partido con más de 50 puntos esta temporada, uniéndose a LeBron…

8 horas hace

Expo Tattoo 2025: la fiesta del arte corporal regresa a Nicaragua

Es una invitación para que las familias nicaragüenses se olviden del tabú sobre los tatuajes…

8 horas hace

Bomberos refuerzan seguridad en Xiloá con inspecciones preventivas

Con la llegada del verano, Bomberos refuerzan la prevención para proteger a las familias en…

8 horas hace

Nicaragua protege la paz y avanza hacia un futuro de bienestar

Nicaragua goza de una vida digna y sin pobreza, guiada por la fe y la…

8 horas hace

Sophia Berdugo asegura su lugar en los Juegos Panamericanos 2025

Sophia Berdugo ha demostrado un nivel de habilidad y compromiso excepcionales que la posicionan como…

9 horas hace

Asamblea Nacional aprueba préstamo para fortalecer suministro de agua potable

Este préstamo tiene como objetivo mejorar el acceso al agua potable en Nicaragua, alineándose con…

11 horas hace