Nacionales

Mined pone en marcha plan de fortalecimiento de la educación especial

En las 25 escuelas de educación especial que funcionan en el país, se atienden a más de 450 infantes con diferentes problemas y discapacidades, quienes forman parte del modelo educativo incluyente.

Este modelo de enseñanza aprendizaje, que está centrado en el ser humano, tiene varias opciones para la inclusividad, que van desde la atención en las escuelas especiales o en el domicilio de los niños con discapacidad.

«Atendemos a todos los niños y niñas sin dejar a nadie fuera del sistema educativo y las aulas de clase y si ellos no pueden llegar a los centros educativos, nosotros vamos hasta sus casas, también tenemos el programa «Todos con Voz» para atenderlos en los diferentes hospitales y clínicas, pero también les atendemos de manera particular en las aulas de clase, cuando los niños pueden estar de forma regular«, señaló la titular del Ministerio de Educación (Mined), Lilliam Herrera.

Pero el reto permanente de mejorar en la atención de los niños con discapacidad abarca el uso de las nuevas tecnologías educativas y la formación contínua de los docentes.

«La tecnología viene a ampliarnos el trabajo con los niños en lo que es el aprendizaje, ya que, con ellos de una manera más estratégica, se puede llegar a desarrollar las habilidades en tecnologías para un mejor aprendizaje y nuestros maestros de igual manera se están preparando con este nuevo reto y los desafíos«, enfatizó la Directora del Centro de Educación Especial Melania Morales, profesora Mary Rivas.

En los últimos años se han incorporado al sistema educativo nacional más niños con algún tipo de discapacidad y en particular este Centro Melania Morales, ya cuenta con unos 467 infantes, que son atendidos en diferentes áreas educativas, 67 de ellos con Síndrome de Down.

«Discapacidad auditiva, visual, intelectual y autismo, más discapacidad múltiple, todos ellos en las modalidades de educación inicial, primaria y habilitación laboral preparándolos para la vida«, agregó la profesora Rivas.

El Centro de Educación Especial Melania Morales cuenta con maestras especializadas, que están preparadas para atender en todas las modalidades y algunas docentes tienen inclusive maestrías en materia de atención a niños con discapacidades múltiples.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

35 minutos hace

Lo mejor del Deporte Nicaragüense 2024: premiación oficial por autoridades

El Gobierno respalda el deporte con ligas en diversas disciplinas y delegaciones que aportan a…

1 hora hace

Dolores se alista para sus fiestas patronales con un extenso programa cultural

Las familias de Dolores disfrutarán con alegría de fiestas públicas y diversas actividades en el…

22 horas hace

Real Madrid pone en jaque la final de Copa al exigir cambio de árbitros

La final de la Copa del Rey se ve empañada por las controversias arbitrales, a…

23 horas hace

Mercado Iván Montenegro celebra 44 años con reconocimiento a las fundadoras

Los comerciantes celebran el progreso del mercado, destacando mejoras en su infraestructura y en el…

24 horas hace

Nicaragua presente en la despedida al Papa Francisco en el Vaticano

La delegación nicaragüense estuvo presente en varias ceremonias, destacando la participación del Cardenal Brenes en…

24 horas hace