Nacionales

Tres millones de nicaragüenses respaldan la cadena perpetua

Ante el plenario de la Asamblea Nacional se presentaron este martes 27 de octubre las tres millones de firmas que respaldan la cadena perpetua a los culpables de crímenes atroces, crueles, de odio, aberrantes, inhumanos, humillantes y denigrantes.

La presentación estuvo a cargo de la ciudadana Brenda Rocha, quien expresó que se dispusieron a la recolecta de firmas «para respaldar la Ley de cadena perpetua contra aquellas personas que cometen crímenes de odio«, ya que esta acción está en contra de nuestra familia, nuestra idiosincrasia y la cultura, además porque afecta a los niños, mujeres y adultos mayores.

«Nosotros venimos a entregar el día de hoy tres millones de firmas que las familias nicaragüenses hemos respaldado y acompañamos es iniciativa«, dijo Rocha.

Comisión Especial con carácter Constitucional

El presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras dijo que estas firmas corresponden el 60% de las personas mayores de 16 años de este país.

«No avanzamos al 100% porque naturalmente que hay un tiempo, pero tres millones de firmas respaldando la prisión perpetua para los crímenes de odio, creo que algo que hoy los diputados de esta Asamblea deben de asumir para responder a la demanda y a la solicitud del pueblo», dijo Porras.

Además en conformidad a nuestra legislación, se conformó «una Comisión Especial de carácter Constitucional«, donde se enviará el anteproyecto para su análisis, dictamen y aprobación.

Porras agregó que la iniciativa cumple los requisitos formales establecidos en la constitución política y en la Ley Orgánica del poder legislativo, por lo tanto en el uso de su facultad se creará una comisión especial en la ley de reformas al artículo 37 de la Constitución Política de Nicaragua, para dicha iniciativa presentada en primera secretaría el 22 de octubre del corriente año por los 69 diputados de la asamblea Nacional.

El presidente del poder legislativo explicó que la modificación parcial a la constitución se debe hacer en dos legislaturas.

«Estamos cumpliendo y estaríamos también posteriormente listos para la segunda legislatura que sería en el mes de enero de 2021. Hemos hablado con la junta directiva y nos comprometemos en cuanto se abra la siguiente legislatura el año que viene, después del 10 de enero procederemos a pasar la segunda etapa, porque necesitamos que esté aprobada esta reforma», concluyó Porras.

Periodista: Tania Sirias

Central TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

13 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

13 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

13 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

14 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

14 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

14 horas hace