Menores de 16 años en Nicaragua tendrán documento de identificación para acceder a servicios
La Presidencia de Nicaragua ha enviado a la Asamblea Nacional la Iniciativa de Ley de Identificación Ciudadana, con el propósito de garantizar el derecho de las personas a ser reconocidas y a ejercer su capacidad jurídica, además de brindar especial protección a la niñez, conforme a lo establecido en la Constitución.


Esta ley busca optimizar el proceso de identificación de los nicaragüenses mediante la creación de un sistema único y eficiente que acompañe a cada persona desde su nacimiento hasta su fallecimiento.
Te puede interesar: Formación docente fortalece la inclusión en educación especial en Nicaragua
Como parte de esta iniciativa, se establece el Documento de Identificación para Menores de 16 años, con el fin de facilitar su acceso a los servicios públicos. Este documento será distinto de la Cédula de Identificación Ciudadana.
Su vigencia dependerá de la edad del titular: para menores de 6 años, vencerá al cumplir esa edad; para menores de 13 años, expirará al llegar a los 13; y para menores de 16 años, tendrá validez hasta que cumplan los 16 años.

Este sistema permitirá una mejor identificación de los menores y garantizará su acceso a los servicios estatales.
Periodista: Margarita Cáceres