La Ley Orgánica del Sistema Judicial tiene como objetivo actualizar la legislación vigente para alinearla con los principios constitucionales del país. Además, establece una estructura más clara y eficiente para el sistema judicial, incluyendo la organización de los órganos jurisdiccionales, auxiliares y el Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial.


Las actuaciones judiciales en Nicaragua se llevarán a cabo en idioma español o en la lengua oficial de uso comunitario de la Costa Caribe nicaragüense, siempre que existan competencias territoriales y alguna de las partes involucradas así lo solicite.
- Te puede interesar: Nicaragua fortalece capacidades de respuesta ante desastres con Ejercicio Nacional
Se crearán nuevas Salas de Familia dentro de la Corte Suprema de Justicia y los Tribunales de Apelaciones, lo que permitirá un manejo especializado de los casos relacionados con asuntos familiares.

Es imprescindible aprobar una nueva Ley Orgánica del Sistema Judicial que se ajuste a los principios constitucionales y garantice una administración de justicia acorde con las disposiciones actuales, promoviendo el acceso, la transparencia y la gratuidad del servicio para todos los nicaragüenses en igualdad de derechos.
Periodista: Margarita Cáceres