Jóvenes emprendedores e hijos de productores de los sectores agrícolas e industriales, aprendieron sobre el uso de las plataformas digitales y como utilizarlas para comercializar sus productos.
«Ellos pueden con el uso de las tecnologías, ofertar sus productos», dijo Miguel Obando, codirector del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), comento también que sus productos pueden ser ofertando en el mercado nacional, como el extranjero.
Agregó que esta institución cuenta con 100 telecentros, donde los los jóvenes aprenden sobre las buenas prácticas agropecuarias y ecológicas. En esta capacitación participaron 45 jóvenes del Pacífico.
Periodista: Tania Sirias
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…