Las diferentes instituciones estatales de Nicaragua, tendrán otra reunión con autoridades locales del Caribe para poner en marcha los planes de atención, ante posibles afectaciones que traería el fenómeno climático formado en el Atlántico y se prevé toque suelo nicaragüense el próximo viernes.
«Mañana (30 de junio) habrá otra videoconferencia larga para prepararnos todavía mejor. Ahí están los planes de Enacal, Enatrel, Ineter, Telcor, EPN, Inifom; todas nuestras instituciones; por eso decíamos estamos preparándonos cada vez mejor desde el Sinapred, Ejército, la secretaría de la Costa Caribe, los ministerios que tienen que ver con los recursos, entre otros«, informó la Vicepresidenta Rosario Murillo.
Murillo destacó los informes preliminares de los organismos internacionales, que pronostican como punto de entrada de este fenómeno en el Caribe de Nicaragua.
«El Centro Nacional de Huracanes y el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) de Estados Unidos y el Centro europeo, pronostican como posible trayectoria para tocar tierra, un punto entre Laguna de Perlas y San Juan de Nicaragua; ese es el pronóstico a esta hora (1:30 PM)«, destacó.
Periodista: Nerys Bonilla
El Ejército de Nicaragua son un orgullo para la nación, "y es el pueblo lleno…
En el 42 aniversario de la Fuerza Naval, en mandatario condecoró a varios oficiales y…
El lanzamiento de esta jornada de desratización se realiza de manera simultánea en diferentes departamentos…
En León se construye, el segundo estadio de béisbol más grande del país, con una…
El Ministerio del Interior de Ecuador informó este lunes que al menos tres personas fallecieron…
Los rebrotes de la Covid-19 agobian destinos turísticos como Hainan, Tíbet y Xinjiang, mantienen al…