La industria minera que opera en nuestro país, pone en práctica un modelo de autosostenibilidad ambiental, social y comunitario, que permite crear oportunidades para los habitantes de los territorios establecidos para el aprovechamiento.
En ese sentido la Compañía Minera Cóndor Gold que maneja el proyecto Mina La India en el occidente del país, se ha convertido en un ejemplo de autosostenibilidad, con altos estándares de gestión ambiental.
«Uno, su labor social desde las perspectivas del trabajo con las comunidades, dos el trabajo que vienen haciendo con el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales en materia ambiental y un tercer elemento es como preparan al capital humano para poder hacer frente a las necesidades de recursos humanos que van a tener, entonces este eje de sostenibilidad que tienen estructurado dentro de su proyecto es la base para desarrollar un proyecto minero sostenible tanto económico, como social«, dijo el presidente de la Cámara Minera de Nicaragua.
Periodista: Román Rodrigo
La primera pelea de NFC97 enfrentará a los debutantes Jesús López y Edwuin Martínez, en…
También se dio a conocer la captura de dos individuos por atentar contra la integridad…
Además de ser un sitio recreativo, el centro brindará capacitación en áreas clave como gastronomía,…
Los costos de los populares platillos de Cuaresma como sopa de mariscos, pinol de iguana…
En el marco de la Semana Santa, la comunidad educativa promovió un espacio de recreación…
Este proyecto, junto a otros, se está llevando a cabo en los ocho mercados de…