Foto TV Noticias / Otro dato esperanzador es la mortalidad por cáncer de cuello uterino, que en 2006 fueron 16 mujeres.
De 2007 a la fecha se han realizado grandes esfuerzos para mejorar la salud en el país y para citar algunos ejemplos, en 2006 habían 50 casas maternas y se albergaron 9,205 mujeres, mientras que en 2022 ya se contaban con 181 casas maternas albergando 69,346 mujeres.
Otro dato esperanzador es la mortalidad por cáncer de cuello uterino, que en 2006 fueron 16 mujeres, pasando al 2022 a 12 por 100 mujeres mayores de 20 años, logrando una reducción de un 25%.
De 2007 al 2020 se han formado 2,848 especialistas, 2200 auxiliares de enfermería, 180 médicos especialistas becados en el exterior, así como una gran cantidad de médicos en especialidades en áreas de ginecología, pediatría, nefrología, genética, cirugía, medicina interna, entre otros.
Periodista: Tania Sirias
Rosalía fue captada en una cita en Beverly Hills junto al actor Emilio Sakraya, ambos…
Todo está listo para las semifinales de la UEFA Champions League 2025, sin Real Madrid,…
Este destino turístico se ha convertido en uno de los preferidos por quienes buscan un…
En Pochomil, todos los fines de semana, especialmente durante los meses de verano, se registra…
Los niños disfrutaron de premios, aplicación de protector solar y la entrega de volantes con…
La presencia militar intimidatoria en las mesas de votación y centros electorales fue evidente y…