Nacionales

Gobierno de Nicaragua mantiene congelados los precios de combustibles y gas para cocinar

El precio del barril de petróleo ha presentado algunas bajas en los últimos días, pero el precio de los combustibles a nivel internacional no baja en la misma proporción, según el presidente del Consejo de Dirección del INE, Ing. José Castañeda, con esta variación de precios aún no se puede considerar una estabilidad, cuando de hecho el precio del diésel a la fecha es superior al precio que tenía al inicio del mes, lo que indica que los aumentos persisten.

Castañeda, aseguró que los esfuerzos que realiza el Gobierno de Nicaragua por mantener congelados los precios son significativos, pues significa destinar fondos para subsidiar esos aumentos y de esta manera mantener estable la economía familia y nacional, al subsidiar los combustibles benefician no solo al que tiene vehículo, también a la cadena de abastecimiento de la producción, las empresas grandes, medianas y pequeñas reciben este significativo aporte, por lo que no en ningún momento se puede considerar el aumento del precio en ningún producto con la excusas del alza del combustible.

Para la semana del 21 al 27 de agosto, nuevamente se contará con un subsidio del 100% en el alza de los combustibles, es decir su precio permanecerá congelado, cuando el diésel, por ejemplo, debería de subir C$9.93 por galón, por encima del precio actual, según Castañeda al mantener el mismo precio deja a Nicaragua en la posición 59 en relación al precio más barato de este producto a nivel internacional, según un monitoreo de 170 países.

El precio del gas para cocinar también permanecerá igual en las presentaciones de 10 lb, 25 lb y 100 lb, garantizando un precio más asequible al principal combustible que utilizan las familias para preparar los alimentos, además se mantendrá el monitoreo sistemático al precio internacional del petróleo y otros factores que intervienen en el precio de los combustibles, a fin de mantener medidas que mitiguen el impacto negativo de esas alzas en la economía de los nicaragüenses.

Periodista: Héctor Calero

Redacción TVN

Entradas recientes

El atado del dulce: un legado industrial y cultural en Santa Teresa

Cada bolsa, comercializada en todo el país, es resultado de la habilidad y esfuerzo de…

53 minutos hace

URACCAN impulsa el deporte como vía de integración en el penal de Bluefields

Promover la práctica de una cultura física sana en la comunidad educativa, alineada con los…

1 hora hace

Avioneta se estrella en Florida y deja tres víctimas fatales

La aeronave, una Cessna 310R, había despegado recientemente antes de que el piloto reportara un…

2 horas hace

Tigres sufren su primer revés ante Diablos Rojos en el Béisbol Champions

Los Tigres cayeron 6-4 ante los Diablos Rojos de en su segundo juego de la…

2 horas hace

Messi lidera la remontada y mete al Inter de Miami en semifinales

El Inter de Miami remontó con goles de Messi y Redondo, logrando un histórico pase…

3 horas hace

Autoridades realizan entrega de materiales deportivos a jóvenes de Managua

La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…

20 horas hace