Foto TV Noticias / Este Foro se desarrolla en el marco del Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, donde ponentes nacionales e internacionales.
Cerca de 90 alumnos de las carreras de Ingeniería Civil y de Arquitectura participaron en este I Foro Panamericano que tiene por objetivo comprender las vulnerabilidades físicas que tiene nuestro país que es altamente sísmico y como las construcciones se tienen que adaptar a las necesidades locales.
Este Foro se desarrolla en el marco del Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, donde ponentes nacionales e internacionales comparten sus experiencias, avances y logros en tres ejes temáticos que son: Aspecto de Gestión de Riesgo en Nicaragua, Infraestructura Crítica y Procesos de Transformación Curricular en las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil.
Estos conversatorios sirven para desarrollar planes de contingencias para salvaguardar áreas afectadas por la variabilidad y el cambio climático, ya que es necesario gestionar los riesgos asociados a las amenazas por fenómenos naturales.
Periodista: Sinaí Espinoza
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…