El Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Marvin Aguilar García, anunció a través de un comunicado, que el ciudadano Mario Hurtado Jiménez, propietario de la Casa de Empeño Prisa es señalado de cometer lavado de dinero y defraudación tributaria.
El magistrado judicial indicó que la Unidad de Análisis Financiera (UAF), en su misión de prevención y enfrentamiento del delito de lavado de dinero, identificó reiteradas violaciones a las normas y leyes que regulan a los sujetos obligados, cometidas a través de las sociedades mercantiles: Prisa, Decores, Joyas Alicia S.A y Apícola de Nicaragua S. A., todas estas entidades, propiedad de Mario Hurtado Jiménez.
Con fundamentos y hallazgos de la Policía Nacional, «en coordinación con el Ministerio Público iniciaron un proceso de investigación, durante el cual se obtuvieron elementos de convicción, suficientes para acusar el 17 de agosto a Hurtado por los delitos de lavado de dinero, defraudación tributaria y otros delitos cometidos al amparo de dichas sociedades mercantiles«, señaló el funcionario.
Aguilar, afirmó que se cancelaron las cuatros sociedades mercantiles utilizadas para el lavado de dinero y evasión de impuestos mediante préstamos usureros, con los que Hurtado despojaba de los bienes a las personas víctimas de su actuar delincuencial.
Personas agraviadas podrán demandar
Además, se instó a la ciudadanía que se siente agraviada por el despojo de centenares de viviendas y propiedades rurales, así como de grandes cantidades de oro y plata valorados en varios miles de millones de dólares que Mario Hurtado exportaba de forma irregular, a interponer formal denuncia.
«Asimismo, gestionar la restitución de sus bienes ocupados, previa presentación de los documentos que demuestren que son dueños de los mismos«, dijo Aguilar.
Actualmente el acusado se encuentra prófugo de la justicia, por lo que las autoridades solicitaron circular internacionalmente ante la Oficina Central de la Interpol.
El magistrado Aguilar dijo que Hurtado es reincidente en estos delitos, pues en el año 2014 fue condenado por el delito de usura a la pena de dos años de prisión, el pago de una multa y compensación a las víctimas por el bien y mueble despojado.
En el 2016 la UAF aplicó multas a favor del fisco por las irregularidades encontradas en las supervisiones de las sociedades con multas que nunca pagó.
Periodista: Tania Sirias
CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…
Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…
Rosario también llamó a la responsabilidad en el cuidado de los niños en los diferentes…
Las familias, además de disfrutar de sus cálidas aguas, también pueden hacer senderismo en este…
Sólo en el puerto San Juan del Sur se movilizaron más de 5,000 turistas, y…
El objetivo fue brindar a las reclusas un espacio para desarrollar los conocimientos adquiridos a…