Nacionales

Estado Mayor de la Defensa Civil Nicaragüense: cuido y protección de la ciudadanía

En conmemoración del 45 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua, el Estado Mayor de la Defensa Civil da a conocer el trabajo realizado desde su establecimiento en 1982 para proteger a la población en caso de emergencias y desastres por los distintos fenómenos naturales.

El Estado Mayor de la Defensa Civil, es el componente de organización capacitado y preparado con un enfoque de Gestión Integral de Riesgo, que tiene como fin crear fortalezas territoriales mediante la elaboración de planes de respuestas a todos los niveles.

Desde 1982, el Estado Mayor de la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua ha estado presente en los diferentes escenarios de fenómenos naturales que han azotado a nuestro país como el huracán Aleta, el huracán Joan, el huracán Mitch, el terremoto de Masaya, el deslizamiento del Cerro Musún, el huracán Beta, el huracán Félix, el terremoto en Nagarote, los huracanes Eta e Iota, la tormenta tropical Bonnie, el huracán Julia, entre otros.

Fortaleciendo las capacidades

Desde el 2015, el Estado Mayor de la Defensa Civil también ha participado en la organización y realización de 34 Ejercicios Nacionales de preparación para proteger la vida ante situaciones multiamenazas.

Desde su fundación, han pasado por procesos de modernización como ampliación del Sistema de comunicación de emergencia, modernización del Sistema de Informática, modernización del centro de Operaciones de Desastres, instalación de 80 sirenas ante tsunamis y huracanes en el Pacífico y el Caribe, medios y equipos nuevos, hospitales de campaña, módulos de máquinas Ingenieras, Carros contra incendios, helicóptero especial para la lucha contra incendios y camionetas.

De forma general, han fortalecido las capacitaciones locales e institucionales a nivel nacional a través de la organización de comités y brigadas en 7 mil 800 zonas y 962 centros escolares.

El Estado Mayor de la Defensa Civil ha preparado 6 mil 500 brigadas de primeros auxilios, búsqueda y salvamento, rescate, evacuación y control de incendios; estas estructuras cuentan con planes de Prevención, Mitigación y Atención a Desastres y equipamiento básico de respuesta a emergencias.

Periodista: Sinaí Espinoza

Redacción TVN

Entradas recientes

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

9 minutos hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

46 minutos hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

1 hora hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

2 horas hace

Comunidad educativa de Ciudad Sandino realiza festival de platillos de Cuaresma

El principal objetivo del festival fue rescatar y transmitir a las nuevas generaciones el valor…

4 horas hace

Brigadistas de salud fumigan y abatizan más de 550 viviendas en el barrio Ayapal

Estas permanentes jornadas han dejado buenos resultados, pues hay una disminución en los índices de…

4 horas hace