Nacionales

Carreteras, escuelas y hospitales nuevos en el Plan de Lucha contra la Pobreza

Los diputados de la Asamblea Nacional brindaron sus reacciones a la presentación del Plan de Lucha contra la Pobreza, donde destacaron el avance en la construcción de carretera, hospitales y la educación, siendo pilares importantes para el desarrollo económico del Nicaragua.

Un sector que ha sido favorecido con la construcción de nuevas carreteras y rehabilitación de caminos rurales ha sido el agropecuario, ya que ahora los productores cuentan con mejores infraestructuras para sacar sus cosechas, dijo el diputado Douglas Alemán, miembro de la Comisión Económica del parlamento.

“Como productor me siento retratado porque se reflejan las demandas como infraestructura que es fundamental para el apoyo a la producción, con programas como carreteras, energía, agua en el sector rural. Pero además se integran temas como la comercialización, el de establecer nuevos acuerdos comerciales y como se fortalece al sector productivo con nuevas tecnologías”, dijo Alemán.

Nicaragua cerrará con 77 hospitales

Por su parte, el jefe de la bancada sandinista, Edwin Castro expresó que este plan es para seguir transformando Nicaragua, por lo que hay cifras positivas, como el que este año nuestro país cerrará con 77 hospitales, de los cuales cinco se inaugurarán este año.

“Vamos a trabajar por siete hospitales más en este plan”, indicó Castro, quien agregó que se trabajará para “aumentar la cobertura eléctrica, la cual supera el 97% y vamos a seguir trabajando en la tarifa para que sea un factor de desarrollo económico«.

Actualmente el 25% del presupuesto de la República está destinado a las carteras de salud y educación, dijo José Antonio Zepeda, presidente de la Comisión de Educación, donde se les ha incrementado recursos a las universidades y las carreras técnicas, promoviendo de esta manera un desarrollo social y económico.

“Esto les brinda más oportunidades a los jóvenes para enfrentar la vida y al mismo tiempo desarrollar el país, pero además es un reto para el sector educativo ya que las nuevas tecnologías nos obligan a tener más recursos y eso está contemplado en el plan”, dijo Zepeda.

Periodista: Tania Sirias

Central TVN

Entradas recientes

Bajan los precios del queso seco y derivados en Semana Santa

La cajilla de huevos se cotiza entre 140 y 150 córdobas, dependiendo del tamaño. Según…

21 minutos hace

Parque Acuático de Matagalpa recibe a familias en inicio de Semana Santa

Muchos aprovecharon este Domingo de Ramos para salir de la rutina, disfrutar del clima y…

18 horas hace

Ecuador acude a las urnas en segunda vuelta presidencial

Se espera que los primeros resultados electorales se conozcan a horas de haber cerrado el…

20 horas hace

Diseñadores nicaragüenses deslumbran en Paso Caballos

Nicaragua Diseña y Chinandega Moda se unieron para celebrar el talento de diseñadores nicaragüenses que…

22 horas hace

Mega jornada de limpieza en El Bluff impulsa cultura ambiental

Esta jornada refleja un conjunto de esfuerzos interinstitucionales por fomentar una cultura ambiental responsable y…

23 horas hace

Turistas disfrutan del sol y mar en El Bluff, Bluefields

Estas cálidas aguas caribeñas brindan un ambiente ideal para el disfrute de las familias en…

24 horas hace