De forma exitosa culminó el ciclo escolar 2022 en Nicaragua, durante el último encuentro pedagógico del año, los docentes destacaron que el aumento de capacidades tecnológicas para mejorar la enseñanza en las escuelas públicas, fue uno de los principales logros, a esto se suma la modernización del sistema educativo del país centroamericano.
Según Walter García subdirector del colegio público San Sebastián del distrito II de Managua, este año en todos los encuentros pedagógicos se actualizaron las tecnologías de la educación, además en las aulas los maestros usaron plataformas digitales para facilitar el aprendizaje.
«Ha sido un año exitoso, hemos mejorado la educación a través de tecnológicas en las aulas, los maestros y alumnos han establecido modelos, estrategias y aplicaciones que dinamizan y facilitan el aprendizaje«, añadió García.
La meta para el año 2023, será continuar mejorando la educación mediante el uso de herramientas digitales, así como fortalecer la creatividad e innovación en las aulas de clases.
Periodista: Pablo López
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…