Desde el Instituto Rigoberto López Pérez, docentes, de más de 160 colegios del Distrito I de Managua, se reunieron para compartir los logros y avances que tuvieron en las aulas de clases con los estudiantes en este primer mes del segundo semestre del 2024.
Los docentes expresan que para este nuevo mes se han planteado asegurar una mayor permanencia de los estudiantes en los centros de estudios con metodologías mejoradas y con clases más creativas y dinámicas.
«El maestro que es creativo, que busca diferentes medios para alentar al estudiante a mejorar sus notas, es un docente que vela por la enseñanza y por su vocación de pedagogo«, expresó Aura Mejía, delegada Ministerio de Educación (Mined) del Distrito I.
Con este primer Encuentro Pedagógico de Interaprendizaje del segundo semestre del año escolar, los docentes pretenden preparar los contenidos académicos del mes de agosto y septiembre; temáticas que fomentarán en los estudiantes la inclusión, la creatividad, lo procedimental y lo actitudinal en las aulas de clases.
Periodista: Sinaí Espinoza
Este proyecto legislativo busca consolidar el espíritu de unidad y resistencia del país, resaltando la…
El voleibol escolar promueve tanto la salud física como el desarrollo de competencias esenciales como…
Los maestros implementarán tecnología educativa para enriquecer la comprensión lectora en distintos campos del conocimiento
La eliminación de criaderos es clave para evitar la propagación de estas enfermedades y proteger…
El accidente deportivo fue confirmado por la Guardia Civil, la víctima, parte del equipo de…
Residentes huyen de Mirebalais tras el ataque de pandillas a la prisión y la falta…