Una reducción importante en las afecciones por plagas en los bosques del país reporta autoridades del Instituto Nacional Forestal (Inafor), además manifestaron se ha incrementado en control y manejo de las plantaciones.
«Hemos reducido las afecciones de plagas en todos los bosques, por ejemplo, en el norte donde antes teníamos la amenaza del Gorgojo Descortezador, ahora es muy poco y tenemos muy pocos daños en los pinares de Nueva Segovia, Dipilto y Jalapa«, precisó Gerald Pérez responsable de protección Forestal del Inafor.
En los últimos 14 años se han fortalecido las capacidades técnicas de los productores forestales, facilitándoles herramientas que les permiten hacer un mejor manejo de las plagas en los bosques del país centroamericano.
«Antes las plagas nos causaban muchos daños porque no sabíamos combatirlas, hoy tenemos herramientas y los técnicos de Inafor nos visitan, vamos a los bosques para hacer un mejor manejo de la tierra, los pesticidas naturales y mejoramos nuestra producción«, explicó Francisco Martínez productor forestal.
Lo anterior se expuso en el primer simposio forestal, en el que participan propietarios de reservas privadas de bosques y Autoridades del Inafor.
Periodista: Pablo López
La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…
Demostraron su creatividad a través de un desfile de moda con trajes reciclados, promoviendo así…
Este esfuerzo se orienta a fortalecer la seguridad en todos los niveles, promoviendo la participación…
El domingo 13 de abril, un rally ciclístico extremo llevará a los participantes desde La…
Dentro del Plan Verano 2025, estarán disponibles 835 oficiales que brindarán atención a nacionales y…
Además, las autoridades han registrado un total de 291 denuncias por delitos de violencia entre…