En su intervención de medio día de este miércoles 17 de marzo, la vicepresidenta anunció que el Ministerio de Educación (Mined), ha declarado hoy a 54 centros educativos libres de empirismo y con certificación de profesionales a todos los docentes, lo que garantiza un paso más para mantener la educación en Nicaragua, con mejores infraestructura, equipamiento y capacitación docente.
Por otra parte en Río San Juan se inauguraron proyectos de infraestructura, de igual manera en dos comarcas de Rosita en el Triángulo Minero con una inversión de más de 6 millones, con lo que se mejorará las condiciones de estudio y aprendizajes de los alumnos “también para los docentes, se está logrando mejorar las condiciones, mejores condiciones para impartir esos valiosos conocimientos”, manifestó la vicemandataria.
Murillo también destaco que se están mejorando las condiciones de los centros tecnológicos del Inatec, ahora con la inauguración de un laboratorio de computación en San Carlos, Río San Juan, lo que garantiza herramientas modernas para mejorar las condiciones para el estudio y el aprendizaje, de la mano con los avances de la tecnología.
Periodista: Hector Calero
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…