Nacionales

Comerciantes más seguros con el lanzamiento del «Plan Pólvora» 2024

Con un ambiente festivo y una vez constatada la puesta en práctica de las medidas de seguridad en el puesto de pólvora en Tiscapa, se realizó el lanzamiento del plan pólvora 2024 que efectúan los bomberos, la Policía Nacional y personal de otras instituciones articuladas en una comisión interinstitucional.

A partir de este seis de noviembre está disponible la venta de pólvora al público, para el desarrollo de sus festividades marianas, Navidad y fin de año, lo que tiene muy buenas expectativas para los comerciantes que invierten con tiempo para estar listos con sus ofertas durante el plan.

El objetivo del plan es garantizar la seguridad ciudadana y humana del pueblo nicaragüense, a través de las buenas prácticas de prevención de accidentes durante la fabricación, comercialización, transporte y almacenamiento de la pólvora.

La comisionada general Hilda Murillo, cojefatura de la Dirección de Armas y Explosivos, destacó que toda la Policía Nacional está abocada a garantizar la seguridad. “Que cada tramo, que cada punto que esté vendiendo productos pirotécnicos, vamos a estar de cara a las inspecciones, a las regulaciones y a los controles, de cerca para evitar cualquier tipo de siniestro.”

El Comisionado Mayor Ramón Landeros, director general de bomberos, explicó que “un plan interinstitucional donde no se involucre el pueblo, es un plan fallido. Recordemos que en este plan todos tenemos que contribuir, desde el hogar, desde las instituciones, desde el transportista. Todos tenemos que contribuir para que este plan sea un éxito. Recordemos que hace dos años este lugar se nos quemó y nosotros decíamos: va un tramo, van dos tramos, van tres tramos y se quemaron todos. Eso, porque la pólvora es explosiva.

«Por eso recomendamos, en todos los escenarios que tienen que ver con pólvora, ¿cuáles son? Donde se fabrica, desde ahí venimos haciendo inspección, en los talleres; después venimos con el transporte, el almacenamiento, la venta y terminamos con la quema de la pólvora, que es donde nosotros tenemos efectos más negativos por el descuido de los padres con los niños. No dejen que los niños manipulen pólvora.”

Este año se establecieron 157 puestos de ventas de pólvora y 477 tramos. Solo en Managua se estiman más de 100 tramos. El plan se desarrollará del seis de noviembre al seis de enero del próximo año.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Osvaldo Gil, leyenda del béisbol, fallece a los 92 años

La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…

25 minutos hace

Ismael Munguía arranca con fuerza en AAA con Scranton, sucursal de los Yankees

Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…

45 minutos hace

San Marcos da inicio a sus fiestas patronales con festival cultural

Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…

1 hora hace

Descubre ofertas irresistibles de verano en el mercado Oriental

El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…

2 horas hace

«Abril Creativo» transforma los centros educativos con arte y cultura

La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…

2 horas hace

Inversionistas chinos dinamizan el mercado ferretero en el país

La temporada de verano es una de las mejores épocas de ventas porque las personas…

3 horas hace