Este martes 24 de mayo se desarrolla el Primer Festival Nacional de inglés » Aprendo y me comunico en inglés para crecer y evolucionar», un evento promovido por la comisión de trabajo del Ministerio de Educación (Mined), Instituto Nacional Tecnológico (Inatec) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU).
Esta actividad es parte de los eventos que se programaron del 23 al 29 de mayo en las casas de estudios superiores aglutinadas en el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y que las autoridades dieron a conocer, como el encuentro de la Red Nacional de Ciudades Creativas que se realizará este miércoles 25 de mayo en el Parque Japón Nicaragua.
La UNAN-León del 23 al 27de mayo brindará acompañamiento sobre la ejecución de proyectos de investigación fondos CNU. También en esta universidad el jueves 26 de mayo desarrollará el Congreso de Extensión Universitaria con el llena «buenas prácticas de la extensión Universitaria enfocadas a los objetivos de Desarrollo Sostenible. Así mismo participará en la Conferencia virtual «Desarrollo Humano Sostenible en la Región, Oportunidades y Desafíos», donde presentarán el informe del Sexto Estado de la Región, por parte del Programa Estado de la Nación.
En la UNAN-Managua, este jueves 26 de mayo se realizará el panel «Experiencias de la UNAN-Managua después de la declaratoria «Libre de Estigma y Discriminación», a desarrollarse en el marco del primer aniversario de la declaratoria «UNAN-Managua libre de estigma y discriminación hacia la diversidad en pro del desarrollo integral de las personas».
Las autoridades anunciaron que el viernes 27 de mayo se realizará la Conferencia virtual «Evaluación y Calidad de la Educación Superior en Nicaragua», dictada por Jaime López secretario técnico del CNU y Maribel Duriez presidenta del CNEA.
Desde la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), se realizará el viernes 27 de mayo el Taller del Proyecto «Actualización de parámetros, criterios y normas para la planificación, diseño y construcción de edificios públicos escolares».
El jueves 26 de mayo la Universidad Nacional Agraria (UNA), realizará el acto de graduación de 145 nuevos profesionales agrarios que servirán a la sociedad.
La Uraccan realizará de 25 el 26 de mayo, en su recinto Buefields el X Congreso estudiantil dedicada Sistema Educativo Autonómico Regional bajo el lema «La Educación Intercultural, Fortalece la Identidad de los Pueblos».
También la Uraccan del 23 al 28 de mayo, con el apoyo de equipo técnico del instituto de Recursos Naturales del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible realiza visita a los Cayos Miskitos, para asegurar la estación biológica que permita la restauración de arrecifes de coral y reforestación de mangle afectados por los huracanes Eta e Iota.
Los estudiantes de la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda, realizarán prácticas de manejo de instalaciones pecuarias, mejoramiento genético, equipos e instalación con el acompañamiento de universitario de la UNAN-León para aplicar los conocimientos teóricos y científicos adquiridos a través de visita de familiarización.
Periodista: Celia Méndez
El apagón de las 12:30 p.m. afectó a varias zonas, dejando sin electricidad a municipios…
San Juan del Sur, en Rivas, atrajo a más de 100 mil turistas este verano…
Se abrirá el Centro de Salud Mental Doctor Jacobo Marco Fresh, como parte del hospital…
Esta quinta edición combinó moda internacional y talento local, con una destacada participación de músicos…
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…