El movimiento migratorio es un documento que emite la Dirección General de Migración y Extranjería, sobre los ingresos y salidas del territorio nacional de ciudadanos nacionales y extranjeros.
Este documento es solicitado para tramitar la visa de salida de menores de edad, en ausencia de un padre o de ambos, por citar un ejemplo.
Los interesados en tramitar un movimiento migratorio deberán realizar una cita en línea a través de citas: min.gob.ni. Una vez que asista, deberá llenar un formulario de solicitud de movimiento migratorio, presentar una copia de la cédula de identidad de la persona que va a solicitar el trámite. Esto aplica en casos de embajadas, trámites personales y trámites para ciudadanía en el exterior.
«El certificado de movimiento migratorio para embajada tiene un costo de 200 córdobas y su entrega es en cuatro días hábiles. En el caso de movimiento migratorio para trámite de visa, tiene un costo de 105 córdobas. Para este se puede solicitar agilización de trámite, la cual tiene un costo adicional de 105 córdobas«, explicó la capitana Arlette Fuentes, jefa de la Dirección de Registro Nacional de Migración y Extranjería.
Respecto a los casos de movimiento migratorio para visa o pasaporte, se debe presentar lo siguiente: el formulario de solicitud de movimiento migratorio, una copia de la cédula del papá o representante legal que se encuentre en Nicaragua, y la partida de nacimiento del tutor.
Periodista: Celia Méndez
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…