Estudiantes de secundaria, Centros Técnicos y Universidades Públicas participaron en una caminata para conmemorar el 45.º aniversario del inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización. Este hecho histórico marcó la vida de miles de jóvenes que dejaron sus hogares para enseñar a leer y escribir a las personas iletradas en las zonas rurales de nuestro país.
En la caminata participó el profesor Orlando Pineda, quien expresó su alegría por haber sido parte de este acontecimiento trascendental en la historia de Nicaragua. «Ni un minuto de tristeza borrará la alegría de la Cruzada Nacional de Alfabetización. Esta tarea sigue en el corazón de los jóvenes y del pueblo«, afirmó.
Pineda recordó que, hace 45 años, Nicaragua tenía un índice de analfabetismo del 64%, el cual se logró reducir al 12% gracias al esfuerzo de los jóvenes que se adentraron en las montañas para enseñar las letras.
Actualmente, el panorama educativo en el país ha cambiado, ya que la educación en todos los niveles es gratuita, con un enfoque prioritario en las zonas rurales, señaló Douglas Lara, presidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN).
«Hoy los estudiantes reiteramos nuestro compromiso con la patria y seguimos defendiendo las victorias educativas. Por ello, las universidades están llegando a las ciudades más alejadas«, agregó el dirigente estudiantil.
La caminata partió del Paseo de los Estudiantes y culminó en el Estadio Soberanía, donde se llevaron a cabo diversas actividades para conmemorar esta gran epopeya cultural y educativa.
Periodista: Tania Sirias
Por ahora, las autoridades locales y los organismos internacionales continúan monitoreando la situación para descartar…
La Alcaldía promueve este deporte a través de dos academias ubicadas en el Parque Luis…
Los comerciantes aseguraron que, esperan aumentar sus ventas de frutas de temporada, como la papaya…
Al inicio del plan, se realizó una visita a 205 fincas de productores de café…
Su proyecto busca empoderar a los artistas y ofrecerles un espacio donde puedan desarrollarse sin…
Saldívar, de 64 años, fue considerada para obtener la libertad condicional por primera vez desde…