Nacionales

Cambistas renuevan sus credenciales para mayor seguridad de los clientes

Un nuevo carnet de identificación tendrán a partir de esta semana, los más de 400 cambistas organizados en diferentes territorios del país, para que las personas que realizan transacciones de dólares a córdobas o viceversa, tengan garantía y seguridad en sus operaciones.

Esta nueva credencial que portarán los miembros de la Federación de Trabajadores Cambistas de Nicaragua, tiene incorporado en su diseño el código QR, que muestra toda la información general de la actividad que desarrolla este es sector económico.

«El código QR como todos manejamos, ustedes pueden hacer la lectura y le refleja la información de los lugares donde trabajamos, la moneda que cambiamos, los horarios que trabajamos y dónde estamos ubicados, esto le va a servir tanto al pueblo nicaragüense como al ciudadano que nos visita desde afuera como el caso de los turistas, y ahí se van a dar cuenta, por ejemplo si alguien trae pesos mexicanos, sabrá el precio y ubicación donde puede hacer el cambio de moneda», explicó el dirigente Orlando Mercado, de la Federación de Trabajadores Cambistas de Nicaragua.

Los cambistas que trabajan desde las 8 de la mañana en distintos puntos del país, aseguran que esta acreditación anual es parte del proceso de ordenamiento para un mejor servicio.

«Por ejemplo en Managua nosotros tenemos 18 lugares de cambio y tenemos también en los departamentos de Masaya, Jinotepe, Rivas, Granada, Tenemos en León, Chinandega, Estelí, San Carlos, Rio San Juan, en San Pancho y en las principales fronteras ahí nosotros tenemos presencia como sector trabajador cambista y por lo tanto todos portarán el carnet», advirtió Mercado.

En materia de seguridad, este sector mantiene coordinaciones con la Policía Nacional, para que la ciudadanía se sienta segura al momento de la transacción económica.

«Es importante mencionar el apoyo que hemos tenido de parte de la Policía y el Ejército de Nicaragua, que en las fronteras atiende al sector cambista y además en diferentes sectores, nosotros como trabajadores cambistas gracias a Dios en el año 2022 no tuvimos ninguna pérdida humana ni asalto a mano armada», destacó el dirigente de los cambistas.

La evaluación comparativa que hacen los cambistas organizados indica que la dinámica de cambio de moneda extranjera se ha incrementado desde diciembre pasado; y se mantuvo en mes de enero, como resultado del crecimiento en las remesas, de los nicaragüenses radicados en el exterior.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

México: alcaldías en alerta ante emisión de cenizas del volcán Popocatépetl

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México…

2 horas hace

Mueren nueve militares tras choque de helicópteros en EE.UU.

Los helicópteros Black Hawk que se estrellaron pertenecían a la División Aerotransportada 101 de las…

3 horas hace

Aumentan a 17 los muertos por deslizamiento de tierra en Ecuador

Unas 72 personas continúan desaparecidas y se cuenta con maquinaria para realizar las acciones de…

4 horas hace

Bad Bunny protagoniza la primera portada en español de la revista Time

Según Time, el reguetonero ha logrado "hacer lo que quiera" y esto "le ha traído un éxito…

6 horas hace

Registran el estallido de rayos gamma más brillante jamás visto

Mediante el análisis de 7 mil irrupciones de rayos gamma, se puede sugerir que el…

7 horas hace

España registra un déficit de 4,8% al cierre del año fiscal 2022

Es el tercer año consecutivo que los datos definitivos son inferiores a la tasa de…

7 horas hace