Estudiantes, comunidad y brigadistas de salud se unieron en el barrio Sierra Maestra del distrito tres de Managua para combatir al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Los criaderos de mosquitos pueden aparecer en cualquier lugar donde se acumule agua limpia, ya sea en el hogar, la escuela o la oficina, por lo que esta campaña integral antiepidémica busca reducir su propagación.
La campaña alcanzará unas cuatro mil viviendas, donde se ofrecerán charlas basadas en la cartilla de Lucha Antiepidémica, que explica el ciclo de vida del mosquito y cómo identificar y eliminar criaderos de zancudos. Además, se realizarán jornadas de abatización y fumigación para eliminar el mosquito en todas sus etapas de vida.
El director del centro de salud Edgard Lang, Julio Alvarado, mencionó que el Plan Calache también está activo en el Distrito, en colaboración con otras instituciones y la red comunitaria, para que los habitantes se deshagan de sus “calaches”. También, las escuelas participan en la campaña brindando charlas sobre el dengue a los estudiantes para fomentar su participación.
Cada semana, los brigadistas y miembros de la comunidad recorren los barrios, aunque el abate que aplican en los depósitos de agua mantiene su efectividad por dos meses.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…