Nacionales

BCIE continuará financiando proyectos en Nicaragua

Previo a la inauguración del nuevo edificio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidente de la República Rosario Murillo sostuvieron un encuentro con el señor Dante Mossi presidente de la institución financiera, con el que abordaron varios temas de financiamiento.

En el encuentro con el presidente del BCIE, Daniel Ortega destacó los logros que nuestro país ha construido con su financiamiento sobre todo en programas de salud, con la vacunación contra la Covid-19 a nivel nacional y la construcción de nuevos hospitales, “en situaciones de emergencias como la pandemia ahí el Banco ha garantizado los recursos para traer vacunas a nuestros países, defendiendo la vida de los pobres que no tienen acceso a las vacunas y de esa manera podemos vacunar a cómo lo hacemos a la población y seguimos vacunando, visitando a las familias en los barrios y en el campo y en la montaña, ahí van las brigadas de salud a vacunar”, puntualizó.

Para el Presidente Ortega, la apertura de una sede del BCIE en Nicaragua al igual que en Honduras esto paso en el camino a la integración centroamericana, “ya contamos con una oficina en nuestro país del banco, una oficina que abre sus puertas como ya están abiertas las puertas del banco con una sede en Honduras y ahora una delegación permanente en nuestro país, que es una señal clara de cómo cada día más nos acercamos y nos integramos los pueblos centroamericanos en la lucha contra la pobreza y en la lucha por la paz”.

•Te puede interesar leer: Entregarán equipos de protección a personal de salud de Nicaragua

Por su parte Dante Mossi aseguró que con nuestro país el BCIE tiene de programa más grande y mejor estructurado de toda Centroamérica, donde el pueblo debe sentirse complacido por la ejecución de obras como hospitales de primer mundo, además aseguró que continuarán financiando programas de agua y saneamiento, al respecto considera que la limpieza del Lago Xolotlán va por buen camino, comentó que hace unos meses sostuvo una reunión con una empresa de Reino Unido, la que ha destacado como se ha recuperado el lago de Managua del que se espera que en al menos dos años se puede utilizar como agua potable, “se ha rescatado un activo para la humanidad”, consideró.

Además elogió a Nicaragua en el tema de energía, al convertirse en el segundo país de la región en llevar este servicio al 100% de la población a nivel nacional, al mismo tiempo señaló que están trabajando para crear el mercado de deuda regional con el que seguirán apoyando a Nicaragua en la construcción de un puerto de aguas profundas en el Caribe y carreteras para seguir conectando el Pacífico con el Caribe convirtiendo ese sueño en realidad.

Mossí aseguró que para finales de mes espera se apruebe un programa para apoyar a los pequeños empresarios, a los productores que promuevan agricultura sostenible en las partes más secas de Centroamérica lo que incluye Nicaragua, donde esperan ofrecer préstamos generosos.

Periodista: Hector calero

Redacción TVN

Entradas recientes

Cámaras graban a joven abandonando a su hijo recién nacido en México

Según un comunicado de la Fiscalía del estado de México, el menor se encuentra actualmente…

14 horas hace

Termales de Tipitapa mejoran sus instalaciones para recibir visitantes

Las razones principales son de salud; algunos utilizan los saunas para bajar de peso, pero…

15 horas hace

Feria de salud animal gratuita en el Complejo Penitenciario Jorge Navarro

Esta iniciativa acerca la institución a la población y muestra los servicios que brindan. La…

16 horas hace

Nicaragua asegura diagnóstico y tratamiento oportuno en la lucha contra el cáncer infantil

Actualmente, 350 niños y niñas reciben quimioterapia, radioterapia con aceleradores lineales y cuidados paliativos.

17 horas hace

Inicia el circuito nacional de surf en la playa El Tránsito

Esta iniciativa busca impulsar el turismo y fortalecer la economía local, beneficiando sectores como la…

17 horas hace

Voraz ola de calor azota Río de Janeiro con temperaturas ‘inhumanas’

El Instituto Nacional de Meteorologia (Inmet) pronostica unos 40 grados de máxima para el próximo…

19 horas hace