Nacionales

Avances y desafíos en materia educativa, serán presentados en la televisión latinoamericana

Durante toda esta semana se transmitirán a través de las redes sociales del Instituto Latinoamericano de Comunicación y la televisión educativa de varios países, las experiencias de Nicaragua en esta materia, destacando los avances, desafíos y planes ejecutados como nación.

«El día de hoy 2 de mayo estaremos presentando la conferencia política y estrategias educativas de Nicaragua, el 3 de mayo educación en el campo, el 4 de mayo uso de tecnologías, televisión y portales de Nicaragua, el 5 de mayo educación especial y el 6 de mayo se cierra este ciclo de conferencias con el tema consejerías de las comunidades educativas y educación socio emocional«, mencionó el Asesor Presidencial para asuntos educativos Salvador Vanegas.

A nivel de país los miembros de la Red de Investigadores Educativos de Nicaragua conformada por especialistas del CNU e Inatec, sostendrán un encuentro nacional, con el objetivo de diseñar propuestas que permitan contribuir en los procesos educativos y aprendizajes.

«Estaremos trabajando con especialistas en investigación educativa de León, Chontales, Managua, Carazo, Somoto, Estelí, Matagalpa, la Costa Caribe Norte y Sur, es importante destacar que todos estos trabajos de investigación se van a publicar al finalizar este año en el festival Índice Nicaragua«, detalló Vanegas en conferencia de prensa.

Por otro lado, se estarán realizando diferentes actividades en el marco de la jornada de celebración del Día de la Dignidad Nacional.

«Con exposiciones sobre este hecho histórico, con festivales artísticos, presentación de videos foros, juegos y ligas deportivas para conmemorar este importante hecho histórico de nuestro país«, explicó Vanegas.

En algunos centros educativos se realizarán ferias escolares de promoción de valores con estudiantes de primaria, promoviendo el amor a la vida y el respeto.

«Tendremos también el taller departamental de bibliotecas escolares promoviendo la cultura de lectura comprensiva y hábito lector, en todos los centros de estudio del país, también estaremos entregando material educativo de la asignatura Derechos y Dignidad de las Mujeres, que se ha incluido en la enseñanza de los estudiantes«, aseguró el funcionario del Mined.

En materia de infraestructura escolar, se estarán inaugurando obras de rehabilitación en los colegios Eduardo Monterrey de Nandaime y en el centro Las Torres de Nueva Guinea en Zelaya Central.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

10 horas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

11 horas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

11 horas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

12 horas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

12 horas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

13 horas hace