El quórum de la Asamblea Nacional aprobó la Iniciativa de Ley de Reforma a la Ley No. 800, Ley del Régimen Jurídico de, El Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, con esto se reconoce la necesidad de adaptarse a los cambios tanto nacionales como internacionales para mantener una gestión óptima en Nicaragua.
Con la aprobación de la Reforma a la Ley 800, se actualizan las autoridades que estarán frente al Proyecto de El Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, quienes serán el Asesor para Inversiones y Comercio Internacional, el delegado del Presidente para la Costa Caribe y el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).
Así mismo, durante la sesión se derogaron las leyes No. 840, el artículo 12 de la Ley No.800 y el acuerdo del marco de concesión e Implementación con relación al Gran Canal Interoceánico de Nicaragua.
La presente Ley entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial la Gaceta, con el propósito de brindarles un mejor desempeño para el beneficio de las familias nicaragüenses.
Periodista: Sinaí Espinoza
El Pueblo Ecuatoriano triunfó en las Elecciones Presidenciales, y sus votos fueron secuestrados y asaltados…
Este es un espacio que alberga a más de 144 especies y está ubicado en…
Ante la alta afluencia de familias, los comerciantes que ofrecen sus productos confirman que las…
En un video difundido en redes sociales se puede ver a una de las víctimas…
El agua de las piscinas, aseguraron los vecinos, suele reutilizarse para el riego de plantas,…
Fueron más de mil viviendas las que visitaron los brigadistas para sensibilizar a las familias…