Nacionales

Nicaragua ampliará plazos para investigar a detenidos

Los diputados de la Asamblea Nacional, prevén aprobar una reforma al código procesal penal a fin de ampliar los plazos de investigación de los detenidos, que son acusados de cometer acciones penalizadas por las leyes de Nicaragua.

Según los legisladores, Nicaragua desde el año 2001 a la fecha, es el único país que restrictivamente presenta la acusación en un plazo de 48 horas a la autoridad competente, limitando de esta forma el plazo de investigación.

«En El Salvador el período investigativo es de 6 meses prorrogables por otro período adicional, es decir se puede ampliar hasta 12 meses, en Guatemala son tres meses y 6 cuando el imputado está sin detención, en República Dominicana es de tres a seis meses y hasta 8 meses cuando se trata de un juicio de tramitación compleja, en Honduras es de 60 días» explicó la diputada Auxiliadora Martínez presidenta de la Comisión de Justicia del Parlamento Nicaragüense.

La iniciativa de reforma establece que el acusado podrá ser investigado en un plazo no menor de 15 días y no mayor de 90, además en apego al artículo 33 de la constitución, sigue manteniendo que la comparecencia del imputado ante un juez es dentro de las 48 horas de su detención.

«Como podemos observar seguimos manteniendo las 48 horas porque no podemos violentar los preceptos constitucionales que la Constitución establece y seguimos manteniendo las 48 horas para presentar al detenido ante la autoridad competente, pero se crea un nuevo artículo, el 253 el que está referido a la audiencia especial de garantías constitucionales, si el Ministerio Público considera que es necesario»

«El juez de acuerdo a la motivación para ampliación del plazo investigativo y lo que tenga a bien decir el detenido o el abogado defensor, resolverá en sana crítica si amplía el plazo de investigación con persona detenida dentro de 15 a 90 días, es decir en esto se está garantizando el derecho constitucional de la persona nicaragüense quienes sean detenidos por la imputación de algún hecho antijurídico» agregó el diputado Edwin Castro.

Lo anterior, fue expuesto en una conferencia virtual en la que participaron representantes de Organismos no gubernamentales y la misma fue coordinada desde la Cancillería de la República.

Periodista: Pablo López

Central TVN

Entradas recientes

Productores de Pochocuape fortalecen su economía con diversificación agrícola

La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…

3 horas hace

Osvaldo Gil, leyenda del béisbol, fallece a los 92 años

La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…

3 horas hace

Ismael Munguía arranca con fuerza en AAA con Scranton, sucursal de los Yankees

Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…

4 horas hace

San Marcos da inicio a sus fiestas patronales con festival cultural

Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…

4 horas hace

Descubre ofertas irresistibles de verano en el mercado Oriental

El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…

5 horas hace

«Abril Creativo» transforma los centros educativos con arte y cultura

La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…

5 horas hace