Más de 350 viviendas visitaron los brigadistas de salud en el barrio Salomón Moreno del distrito cinco de Managua, para realizar la séptima jornada de abatización contra el zancudo aedes Aegypti transmisor del dengue y sensibilizar a los moradores sobre el uso y conservación del abate, cuya efectividad dura 60 días.
A la fecha estas jornadas de lucha antiepidémica han contribuido a mantener bajo control los índices de casos de dengue, zika y chikungunya, sin embargo el llamado es el mismo de mantener las medidas preventivas de la proliferación del zancudo, especialmente durante el período de invierno.
La doctora María Jarquín, directora del centro de salud Carlos Rugama, animó a las familias a permitirles a los brigadistas el ingreso a las viviendas y poner en práctica las recomendaciones como la identificación y destrucción de aquellos recipientes o depósito que acumulan agua sirven de criaderos de mosquitos. «Que desechemos todos aquellos útiles donde puedan reproducirse los zancudos, de igual forma que ante los síntomas como fiebre, dolor de cabeza y cuerpo, que no se automediquen, sino que acudan a la unidad de salud, donde nosotros les brindaremos la atención debida, ya sean niños, embarazadas, adultos o ancianos. Cualquier persona que no se automedique, sino que busque la ayuda oportuna».
Los brigadistas visitan cada barrio mensualmente, mientras los habitantes, por su parte deben mantener sus hogares limpios y libres de criaderos del vector.
Periodista: Celia Méndez
Por lo tanto, con esta victoria, el Arsenal avanza a las semifinales de la Champions…
CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…
Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…
Rosario también llamó a la responsabilidad en el cuidado de los niños en los diferentes…
Las familias, además de disfrutar de sus cálidas aguas, también pueden hacer senderismo en este…
Sólo en el puerto San Juan del Sur se movilizaron más de 5,000 turistas, y…