El gobierno de Venezuela ha implementado un plan de vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos, en respuesta al aumento de casos de viruela del mono (Mpox). Medios locales informaron que esta medida se toma como precaución para evitar la propagación de la enfermedad, fortaleciendo los controles de salud en puntos de entrada clave al país.
Mientras tanto, en Sudán, la temporada de lluvias ha afectado a más de 250 mil personas desde junio, según reportes de la ONU. Las inundaciones han agravado una crisis humanitaria en el país, que enfrenta más de 16 meses de conflicto, desplazando a más de 119 mil personas en 13 de los 18 estados sudaneses.
Las condiciones en los campamentos de desplazados son críticas, con reportes de hambruna en lugares como Abu Shouk y Zamzam, y un preocupante aumento de enfermedades como el cólera. La situación se complica aún más debido al colapso de tres cuartas partes de los centros de atención médica en las áreas más afectadas.
Ante esta crisis, la ONU ha elogiado la apertura del cruce fronterizo de Adre, en la frontera con Chad, por parte de las autoridades sudanesas. Este cruce es fundamental para la entrega de asistencia de emergencia a millones de personas en Sudán, especialmente en la región de Darfur.
A pesar de los esfuerzos para mitigar la situación, Sudán continúa enfrentando una grave crisis humanitaria, intensificada por las lluvias, la falta de servicios médicos y el riesgo de brotes de enfermedades, lo que resalta la necesidad urgente de ayuda internacional.
Fuente: Prensa Latina
La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…
La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…
Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…
Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…
El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…
La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…