Internacionales

Venezuela denuncia campaña de petrolera estadounidense Exxon Mobil

Venezuela denunció hoy ante la comunidad internacional lo que llamó maliciosa campaña preparada y financiada por la Exxon Mobil y secundada por el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, indicó un comunicado.

Fuente/©Prensa Latina

La cruzada va en contra de la obligación constitucional del Estado venezolano de establecer una política integral, en los espacios fronterizos terrestres, insulares y marítimos, para preservar, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, su integridad territorial, la soberanía nacional y la defensa de la Patria, expresó.

Dicha campaña, indicó, no es más que “una artimaña” para huir de la responsabilidad que le corresponde, ante las escandalosas declaraciones de su presidente, Alistair Routledge, quien además de sustituir la soberanía de Guyana, ha osado emitir juicios amenazantes.

El texto apuntó que “regocijándose ante la presencia de potencias militares en un mar sin delimitar”, donde han recibido ilegales concesiones petroleras, algunas de ellas ubicadas en un área marítima “incontrovertiblemente venezolana”.

Venezuela deja en evidencia, ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que las acciones de la Exxon Mobil y del Gobierno de Guyana, “contravienen los principios fundamentales del Derecho Internacional y se constituyen en una agresión que busca desestabilizar la región”, afirmó.

Remarcó que ello viola los recientes acuerdos alcanzados en Argyle, San Vicente y las Granadinas, y que se suman a la constante retórica provocadora, acompañada de declaraciones recurrentes de voceros del Departamento de Defensa y del Comando Sur estadounidense, quienes se han instalado de manera permanente en Guyana.

La República Bolivariana se reserva las acciones diplomáticas, y todas aquellas enmarcadas en el Derecho Internacional, para hacer valer los derechos que le asisten, y exhorta a Guyana, a asumir sus compromisos, especialmente aquellos contemplados en el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Único instrumento válido entre las partes para encontrar una solución a la controversia territorial entre ambos países, subrayó el comunicado.

El 14 de diciembre del pasado año los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, e Irfaan Alí, de Guyana, sostuvieron un encuentro en Argyle y emitieron una declaración conjunta en la cual apostaron por la paz y la convivencia pacífica entre ambos Estados.

Esta cita fue promovida por las presidencias de la Celac y la Comunidad del Caribe, y contó con el apoyo de las Naciones Unidas, del Gobierno de Brasil y otras autoridades de la región.

Fuente/©Prensa Latina

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

14 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

15 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

15 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

15 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

16 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

16 horas hace