El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó un llamado urgente para recaudar 59 millones de dólares con el fin de detener la propagación de la mpox en varios países africanos. La organización busca reforzar su respuesta en lugares como Burundi, donde los menores de edad han sido los más afectados, y en la República Democrática del Congo, donde se han registrado un alto número de muertes sospechosas.
En Burundi, se estima que dos tercios de los casi 600 casos notificados corresponden a menores de 19 años, según el asesor regional de Unicef, Paul Ngwakum. La situación se ha agravado con un aumento del 40 % de los casos en las últimas semanas, aunque no se han registrado fallecimientos. En cambio, en la República Democrática del Congo, se han detectado más de 21 mil 900 casos sospechosos y 717 muertes.
Ngwakum destacó la necesidad de actuar rápidamente en Burundi, donde existe la posibilidad de frenar el brote en un corto plazo. Con la colaboración de socios internacionales, Unicef espera limitar la propagación del virus y contener el brote sin pérdidas de vidas.
El financiamiento solicitado permitirá implementar medidas de salud en las escuelas, capacitar al personal médico para detectar síntomas tempranos de la enfermedad y proporcionar apoyo en salud mental a padres y trabajadores de primera línea afectados por la crisis.
Fuente: Prensa Latina
Durante el evento, las familias disfrutaron de un derroche cultural y degustaron toda la variedad…
En el marco del Plan Verano 2025, el Minsa dio inicio a la desratización con…
Verstappen mantiene su liderazgo mientras McLaren se enreda en su estrategia, con Piastri confiando en…
Los pinoleros comenzarán ante el equipo puertorriqueño Titanes de Florida este próximo miércoles 9 de…
Las autoridades destacaron que estas capturas forman parte de los planes de seguridad ciudadana que…
En el ámbito ganadero, promueve la asistencia en la multiplicación de especies mediante la inseminación…