Internacionales

Presidente electo de Estados Unidos pide aplazar la prohibición de TikTok

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema que aplazara la prohibición de TikTok, con el fin de otorgar tiempo para llegar a una solución negociada, según un documento legal presentado el 27 de diciembre.

El CEO de TikTok, Shou Chew, testifica ante el Congreso de EE. UU. ©Getty Images

John Sauer, presentó el documento, a quien Trump nominó como procurador general, un puesto que normalmente es responsable de representar al Gobierno de Estados Unidos en tribunales de apelación como la Corte Suprema.

El documento afirma que Trump se opone a la prohibición inmediata de TikTok en Estados Unidos y espera resolver el problema por medios políticos después de asumir el cargo, agrega que Trump es hábil en la negociación y tiene la voluntad política para llegar a una solución a través del diálogo, una salida que abordaría las preocupaciones de seguridad nacional del Gobierno y salvaría la plataforma.

Trump ha sugerido recientemente que podría permitir que TikTok continúe operando en Estados Unidos.

Negocia una solución

En un evento celebrado en Phoenix, Arizona, el día 22 por la organización conservadora Turning Point USA, Trump dijo que la popular aplicación, usada para compartir videos, puede haber ayudado a llegar a algunos votantes clave en la elección presidencial, y expresó la posibilidad de mantener TikTok «por un tiempo«.

En abril, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó la ley que otorga a ByteDance solo 270 días para vender TikTok, alegando preocupaciones infundadas de seguridad nacional. Si la empresa no cumple, la ley requerirá que los operadores de tiendas de aplicaciones como Apple y Google eliminen TikTok de sus plataformas.

En mayo, TikTok demandó al Gobierno de Estados Unidos para bloquear la posible prohibición, que ha generado críticas generalizadas.

A principios de diciembre, el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos en Washington, D.C., desestimó la afirmación de TikTok de que la prohibición es inconstitucional.

El 16 de diciembre, TikTok y su empresa matriz, ByteDance, pidieron a la Corte Suprema que suspendiera temporalmente la ley.

TikTok argumentó que la posible prohibición cerraría una de las plataformas de expresión más populares en Estados Unidos el día antes de una toma de posesión presidencial y «silenciaría el discurso de los interesados y de los muchos estadounidenses que utilizan la plataforma para comunicarse sobre política, comercio, arte y otros asuntos de interés público«.

El 18 de diciembre, la Corte Suprema acordó revisar una solicitud de TikTok y ByteDance para bloquear la ley.

Fuente: espanol.cgtn.

Redacción TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

1 día hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

1 día hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

1 día hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

1 día hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

1 día hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

1 día hace