Trastornos mentales como consecuencia de la Covid-19 se hace cada vez más evidente. Dada su predilección por el sistema nervioso central, el virus representa «un tsunami sináptico para el cerebro y la mente» del paciente, indicó el psiquiatra Roberto Amón, de la Universidad de los Andes.
El científico afirmó durante el seminario en línea Covid-19, «Son síntomas que los médicos vemos desde el inicio de la pandemia en Wuhan, y que después de 12 semanas se los llama Covid largo«. En particular, resaltó que entre los trastornos que pueden ser provocados por la infección están la psicosis, esquizofrenia, trastorno bipolar, trastorno delirante y paranoia.
Los participantes de la reunión, el neurólogo Ricardo Allegri, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), resaltó la importancia de un reciente estudio de investigadores británicos, según el cual una de cada tres personas desarrollan problemas neurológicos seis meses después de la infección. «Nos abre los ojos, y nos muestra qué tenemos que prever para los próximos meses«, afirmó.
«Es importante tener en cuenta las conclusiones de este estudio de The Lancet, no sólo para el diagnóstico y el manejo de casos agudos, sino para ver cómo vamos a organizar el sistema de salud en el próximo tiempo«, agregó el científico.
Fuente: RT en Español
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…