El Ministerio de la Agricultura y Ganadería de El Salvador declaró este miércoles estado de alerta zoosanitaria con el objetivo de prevenir casos de gripe aviar, y aseguró que no presenta casos de la enfermedad.
Declaramos Estado de Alerta Zoosanitaria por Influenza Aviar a nivel nacional, con el fin de reforzar las medidas preventivas y reiterar que no hemos registrado ningún caso de esta enfermedad en el país. pic.twitter.com/b4d1Yxeg9v
— Ministerio de Agricultura y Ganadería(@AgriculturaSV) March 8, 2023
En la cuenta oficial de Twitter, la cartera declaró. «Estado de alerta zoosanitaria por Influenza Aviar a nivel nacional, con el fin de reforzar las medidas preventivas«, aunque no especificó el tiempo de duración de la misma.
- Te puede interesar: Reportan sismo de magnitud 4,4 en El Salvador
Con anterioridad, el ente de Agricultura, Salud y Medio Ambiente había indicado el pasado 15 de febrero que se encontraban en «alerta preventiva continuada«, y en «permanente vigilancia«, ante la gripe aviar, provocada por el virus H5N1 en aves silvestres.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por medio de un comunicado oficial sobre la propagación de esta enfermedad en mamíferos en diferentes regiones del mundo.
Independientemente de que la enfermedad daña a los animales, es posible la transmisión a las personas que tengan contacto con aves contagiadas.

Al respecto, el ministro de Salud, Francisco Alabí, ha asegurado que «actualmente no existe ningún caso de influencia aviar ni en aves, ni en humanos«.
Fuente: TeleSur