Foto referencial / El pasado 23 de mayo Brasil decretó el estado de emergencia zoosanitaria.
Las autoridades de Brasil, el mayor exportador de pollo del mundo, comunicaron este martes la detección del primer caso de gripe aviar del país, aunque afirmaron que la producción comercial continúa siendo segura.
El caso fue detectado en una producción avícola de subsistencia en el municipio de Serra, estado de Espírito Santo.
Este se suma a otros 52 focos detectados en siete estados, informó el Ministerio de Agricultura en un comunicado.
La nota resaltó que el nuevo foco no causa restricciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños, cuyo consumo y exportación «permanecen seguros».
El Ministerio afirmó que tomaron las medidas para la contención y erradicación del nuevo foco, a la vez que se intensificaron las acciones de vigilancia en aves domésticas.
El brote de gripe aviar comenzó el año pasado y se ha extendido por gran parte de América Latina, desde México hasta Chile.
El pasado 23 de mayo Brasil decretó el estado de emergencia zoosanitaria, permitiendo la adopción de medidas de vigilancia más estrictas, la imposición de controles de acceso de personas a zonas con focos de la infección y establece la obligación de notificar todos los casos sospechosos.
Las medidas persiguen evitar que el virus afecte a las granjas de pollo, cuyas exportaciones alcanzaron 9.762 millones de dólares en 2022.
Fuente: TeleSur
Las familias de Dolores disfrutarán con alegría de fiestas públicas y diversas actividades en el…
La final de la Copa del Rey se ve empañada por las controversias arbitrales, a…
Los comerciantes celebran el progreso del mercado, destacando mejoras en su infraestructura y en el…
La delegación nicaragüense estuvo presente en varias ceremonias, destacando la participación del Cardenal Brenes en…
Chinandega aumenta su poder de bateo, mientras que Caribe Sur domina en robos, destacándose en…
El festival contará con la participación de más de 30 mil estudiantes de 71 centros…