Internacionales

OPS exhorta a aumentar esfuerzos contra la malaria en las Américas

El Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa,  instó este martes a los países de las Américas a aumentar sus esfuerzos de eliminación del paludismo o malaria.

En el Día Mundial del Paludismo, el representante del organismo llamó a aumentar los esfuerzos entre las comunidades indígenas, migrantes y remotas, que están afectadas por la enfermedad.

«Disponemos de las herramientas necesarias para ofrecer diagnóstico, tratamiento y prevención altamente eficaces, pero tenemos que intensificar nuestros esfuerzos y adaptar la respuesta a los entornos específicos», subrayó Jarbas Barbosa.

En este sentido, la organización informó que las cifras de casos en la región aumentaron en el periodo del 2015 al 2019, aunque al parecer en el 2021 el número de casos notificados fue de 520 mil, cifra que disminuyó un 13 por ciento en el año anterior en los países donde es endémico.

Asimismo, en las naciones con mayor presencia de la enfermedad, el número de fallecidos disminuyó de 197 en 2019 a 120 en 2021, donde la prevención es decisiva para la disminución de la mortalidad, y en consecuencia, de la trasmisión.

De igual forma, países como Paraguay en el 2018 y  Argentina en el 2019 han recibido certificación de países libres de malaria, y Belice está pendiente al estar durante tres años consecutivos sin reportes de la enfermedad.

La malaria es causada por un parásito Plasmodium, transmitido por la picadura de un mosquito Anopheles infectado e incluye entre sus síntomas fiebre, dolor de cabeza y escalofríos, aparecen entre 10 y 15 días después de la picadura y pueden ser leves y, si no se tratan, pueden evolucionar a enfermedad grave y muerte.

Fuente: teleSUR

Redacción TVN

Entradas recientes

Autoridades realizan entrega de materiales deportivos a jóvenes de Managua

La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…

12 horas hace

Festival de verano estudiantil resalta el talento creativo juvenil

Demostraron su creatividad a través de un desfile de moda con trajes reciclados, promoviendo así…

13 horas hace

Sinapred refuerza la seguridad en Semana Santa con el «Plan Verano Seguro 2025»

Este esfuerzo se orienta a fortalecer la seguridad en todos los niveles, promoviendo la participación…

13 horas hace

Eventos de Semana Santa refuerzan a Nicaragua como destino turístico

El domingo 13 de abril, un rally ciclístico extremo llevará a los participantes desde La…

13 horas hace

Migración y Extranjería ofrecerán servicio continuo en Semana Santa

Dentro del Plan Verano 2025, estarán disponibles 835 oficiales que brindarán atención a nacionales y…

15 horas hace

Policía Nacional detiene a 39 personas durante operativo de seguridad

Además, las autoridades han registrado un total de 291 denuncias por delitos de violencia entre…

15 horas hace