Internacionales

La OMS describe los relatos «desgarradores» del sufrimiento de la población de Gaza

Las declaraciones se producen poco después de los ataques de Israel contra el campo de refugiados de Maghazi, que, según las autoridades sanitarias palestinas, se cobraron la vida de unas 70 personas.

Foto/ RT Internacional

Los representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este lunes visitaron el hospital Al Aqsa en la Franja de Gaza, donde escucharon «desgarradores relatos« de los médicos y las personas heridas en los ataques israelíes sobre el sufrimiento de la población del enclave palestino, comunicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En su cuenta de X (anteriormente Twitter) Ghebreyesus publicó que en el hospital Al Aqsa en aquel momento se encontraban más de un centenar de heridos tras los ataques de las tropas del país hebreo contra el campo de refugiados de Maghazi, que, según las autoridades sanitarias palestinas, se cobraron la vida de unas 70 personas.

El jefe de la OMS contó que un niño y un enfermero perdieron toda su familia en los bombardeos del campo. «El personal sanitario intentó desesperadamente salvar a un niño de 9 años, llamado Ahmed, que sufrió graves heridas en la cabeza tras ser alcanzado por la metralla y los escombros de una explosión mientras cruzaba la carretera. Los médicos nos dijeron que sus heridas eran tan graves que no sobreviviría«, citó Ghebreyesus la historia sobre una víctima de los ataques israelíes.

Asimismo, el director del organismo de la ONU destacó que el hospital «está recibiendo muchos más pacientes de los que su capacidad de camas y su personal pueden atender«, por lo que muchas personas «no sobrevivirán a la espera«. Ghebreyesus sostuvo que Al Aqsa actualmente dispone solo de cinco quirófanos y dos más que funcionan con el apoyo de los Médicos Sin Fronteras (MSF), pero eso es «insuficiente«.

«Debido a la escala cada vez mayor de las necesidades causadas por la carnicería, la OMS sigue prestando apoyo al sistema de salud en toda Gaza, a pesar de la inseguridad y de los importantes obstáculos logísticos«, declaró Ghebreyesus, expresando preocupación por «la insoportable presión que la escalada de las hostilidades está ejerciendo sobre los pocos hospitales» del enclave palestino. Al mismo tiempo, el jefe de la OMS subrayó que la mayor parte del sistema sanitario de Gaza está «diezmado y de rodillas» y llamó al alto el fuego inmediato.

Fuente: RT Internacional

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

6 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

7 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

7 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

7 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

8 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

8 horas hace