En declaraciones al boletín Informe Pastrán, el también presidente de la Comisión de Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional (parlamento), aseguró que Nicaragua apuesta por ser beneficiario de esos fondos, lo cual es un interés estratégico y legítimo.
El parlamentario añadió que para vencer la diplomacia del dólar estadounidense y sus agresiones, Managua toma acciones para dejar de utilizar la plataforma financiera Swift (sistema que facilita el movimiento de capitales entre países) y evitar que esa herramienta sea usada como premios y castigos.
En ese sentido, agregó que buscan utilizar la plataforma MIR de Rusia, la cual opera exitosamente en otros países y permite realizar transacciones en monedas nacionales.
Por otra parte, aludió a los retos que tienen los nicaragüenses, pues no es suficiente abrir nuevos y mejores mercados “si no decidimos incrementar, desarrollar nuestras capacidades productivas y nuestras herramientas para producir”.
“Y además, defender la paz. La paz no se negocia al igual que la soberanía. La paz se defiende. Por lo tanto, creemos que, si tenemos un clima de paz, un Gobierno que abre nuevos y mejores mercados y a la vez impulsa con herramientas para mejorar la producción(…), creo que le vienen noticias muy buenas al pueblo nicaragüense”, manifestó.
Fuente: Prensa Latina
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…