Ocho migrantes fallecieron este fin de semana mientras intentaban cruzar el Canal de la Mancha hacia el Reino Unido, informó la prefectura del Paso de Calais. Además, cinco personas resultaron heridas y una se encuentra en estado crítico.
Este trágico incidente sigue a la muerte de 12 migrantes el 3 de septiembre en la misma área. El 2024 se ha convertido en el año más mortífero en la región, con 37 muertes registradas, superando las cifras de años anteriores.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha reportado un aumento significativo en las muertes de migrantes en la zona en comparación con años previos. La situación se agrava ante el endurecimiento de las políticas migratorias europeas y la criminalización de las ONG que intentan auxiliar a los migrantes.
SOS Mediterranee ha criticado la inacción de los políticos europeos, señalando que, mientras hace un año se escuchaban llamados de acción, hoy predomina el silencio ante la creciente crisis migratoria.
A pesar de los esfuerzos de rescate, la tragedia pone de relieve los peligros que enfrentan quienes buscan refugio, así como la urgente necesidad de soluciones internacionales efectivas para evitar más muertes en el mar.
Fuente: teleSUR
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…