El ingreso de humedad y el calentamiento diurno promoverán el desarrollo de nubosidad y lluvia acompañadas de actividad eléctrica en las primeras horas de la tarde y noche, detalló el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Estos acumulados podrían presentarse del sur al centro de este territorio centroamericano y Franja Transversal del Norte ©NOAA NWS
En relación con la tormenta tropical Beryl, en el océano Atlántico, y con posibilidad de convertirse en el primer huracán de la temporada, el Insivumeh aclaró que se mantiene en el monitoreo y que «por el momento no representa peligro para el país«.
Recomendó a la población continuar con las precauciones necesarias ante las lluvias previstas que podrían provocar crecidas de ríos, inundaciones, movimientos en masa, lahares en la cadena volcánica o daños a la red vial e infraestructura.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres en su último cierre registró 332 carreteras impactadas durante la temporada de precipitaciones, con cuatro puentes destruidos y 24 con daños menores, señaló 861 incidentes que dejaron 13 muertos, 05 heridos, unas 15 mil 671 personas evacuadas de sus hogares, 6,355 damnificadas y 8,728 en riesgo.
Fuente: Prensa Latina
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…