La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador anunció el inicio de un proceso judicial contra más de 2 mil presuntos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13). Estos individuos serán juzgados en los tribunales Contra el Crimen Organizado de Santa Ana, tras ser detenidos bajo el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.
La FGR ha presentado tres solicitudes de agrupamiento que abarcan a 2 mil 74 acusados, quienes operan en los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana. Los cargos incluyen la pertenencia a agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, amenazas, portación ilegal de armas y tráfico ilícito.
El decreto legislativo de agosto de 2023 permite procesar a los imputados en bloque por su vínculo con la misma organización criminal, facilitando así el proceso judicial. Desde la instauración del régimen de excepción, más de 81 mil 400 sospechosos han sido detenidos, en respuesta a un aumento de la violencia.
Esta estrategia del presidente Nayib Bukele, enfocada en combatir las pandillas, ha sido objeto de críticas por parte de organismos de derechos humanos, quienes han planteado preocupaciones sobre la detención de inocentes y las condiciones de los centros de reclusión.
Fuente: teleSUR
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…