Internacionales

Gobierno de Haití extiende toque de queda por siete días

Ante la inseguridad que vive la región oeste de Puerto Príncipe, el Gobierno de Haití prolongó por siete días más el toque de queda en el horario de la noche.

Cortesía ©️ Medios Panorama/

De acuerdo con un comunicado del primer ministro interino haitiano, Michel Patrick Boisve, la suspensión de movimiento, establecida entre las 19H00 y 6H00 (hora local), se extenderá hasta el próximo miércoles 17 de abril.

El texto indica que la decisión se toma, «a fin de restablecer el orden y de tomar las medidas apropiadas con el fin de contener la situación y llevar el control a los territorios».

No obstante, según el documento, se exime de la medida al personal de salud y equipos paramédicos, los bomberos y la prensa autorizada. Fuera de esas excepciones, las autoridades del orden, “arrestarán a todo aquel que violente la orden”.

Hasta el mes pasado, 208 personas han sido asesinadas en Haití, según el informe “Situación catastrófica de los derechos humanos de enero a marzo de 2024”, de la Organización no Gubernamental (ONG) Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos. Entre las víctimas, se encuentran 18 policías de las fuerzas de ese país.

En ese mismo documento, se declara que otros 158 haitianos resultaron heridos. Asimismo, detalla que en estos tres últimos meses se confirmaron 5 ataques armados.

Haití vive un panorama tenso mediado por la violencia. La situación sin precedentes en ese país ha permitido que la ciudad de Puerto Príncipe (capital) haya sido tomada casi por completo por bandas armadas.

Estos grupos vandálicos se oponen al Consejo Provisional para la Transición (CPT) en el país que busca una evolución “pacífica y ordenada” de la vida en la nación, así lo dice el acuerdo pautado por 24 personas, representantes de todos las estructuras sociales y políticas de ese país.

Asimismo, el artículo 13 de este documento, plantea que el mandato de CPT durará hasta el mes de febrero de 2026. Entre tanto, los pandilleros argumentan que dicho Consejo nació en Jamaica con el patrocinio de la Comunidad del Caribe y bajo la atenta mirada del gobierno de Estados Unidos. Por lo tanto, para ellos “no tiene validez alguna”.

Fuente: teleSUR

Redacción TVN

Entradas recientes

Mercados capitalinos experimentan aumento en ventas de pescado seco

Con una reducción en el precio, el pescado seco proveniente de Puerto Sandino sigue siendo…

10 minutos hace

Tigres protagonizan remontada épica ante los Titanes en el Béisbol Champions League

Los Tigres no solo demuestran su capacidad de reacción y coraje, sino que también lanzan…

26 minutos hace

Inundaciones en Kinshasa dejan más de 43 muertos y 3 mil desplazados

La falta de infraestructura de drenaje en asentamientos informales convierte las lluvias en un peligro…

1 hora hace

Wiwilí listo para una Semana Santa llena de actividades y alegría

Resaltar las actividades preparadas para los veraneantes en Wiwilí, incluyendo eventos culturales, deportivos y gastronómicos

2 horas hace

Managua FC y Real Estelí en la lucha por el primer lugar de la Liga

Con el Torneo Clausura 2025 en su fase decisiva, los próximos partidos en la Liga…

2 horas hace

NBA: temporada regular concluye con varios equipos eliminados

Cleveland, Boston, New York, Indiana, Milwaukee y Detroit ocupan los primeros seis puestos, y Orlando,…

2 horas hace