Internacionales

Identifican nuevos genotipos de dengue y chikungunya en Argentina

Con más de 30 fallecidos a causa de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, las autoridades sanitarias argentinas identificaron al menos dos genotipos nuevos de dengue y chikungunya que circulan en el país. Esta variedad podría aumentar el riesgo de infecciones graves.

En medio de un aumento exponencial de los casos registrados de dengue en Argentina, el Ministerio de Salud alertó de nuevos genotipos que circulan en el país.

Los genotipos son información genética que se agrupa en serotipos, una forma de clasificación de los microorganismos infecciosos que permite diferenciarlos.

Las autoridades sanitarias informaron de la detección del Genotipo II-Cosmopolita (serotipo 2) en muestras estudiadas, lo que demuestra la introducción de una nueva subvariante al país. Si bien se detecta por primera vez en Argentina, no es nuevo en la región, ya que fue reportado en Perú en 2019 y en Brasil en 2021.

Históricamente en Argentina ha circulado el genotipo DENV-1 (serotipo 1). Además, ya había sido detectado hasta el año 2022 un genotipo dentro del serotipo 2 (DENV-2) proveniente del sudeste asiático-americano.

El hallazgo supone un mayor riesgo sanitario, ya que si una persona se infecta por un serotipo y luego es picada por otro distinto, es mayor la probabilidad de padecer dengue grave. El riesgo incluso aumenta si esa segunda infección es provocada por un serotipo 2, consignó el Ministerio de Salud argentino.

A diferencia de epidemias anteriores como las de 2009, 2016 y 2020, el serotipo 2 es el que predomina en el territorio argentino actualmente, detectado en 10 de las 15 jurisdicciones afectadas por esta enfermedad.

En cuanto al chikungunya, las autoridades identificaron por primera vez la presencia del genotipo ECSA —por sus siglas en inglés, que refieren a África Oriental, Central, y del Sur—, que en el presente predomina en Brasil y Paraguay.

Según el último boletín epidemiológico, del 8 de abril, Argentina registra 41 mil 257 casos de dengue y 1 mil 092 de chikungunya, que en su mayoría fueron contagios contraídos en el país.

Hasta el momento, el virus del dengue se ha identificado en 15 jurisdicciones y el chikungunya, en ocho.

Fuente: Sputnik Mundo

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

11 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

11 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

12 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

12 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

12 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

13 horas hace