Internacionales

Francia: realizan huelga nacional contra la reforma al sistema de pensiones de Macron

Una jornada de huelgas y manifestaciones se ha iniciado este jueves en Francia contra el plan del Gobierno de Emmanuel Macron para reformar el sistema de pensiones elevando la edad mínima de jubilación hasta los 64 años.

Las protestas, coordinadas por los ocho sindicatos franceses más importantes, podrían paralizar gran parte del país, ya que trabajadores de sectores como ferrocarriles, escuelas, hospitales y controladores de tráfico aéreo participan en la huelga, de 24 horas de duración, recogen medios locales.

  • Te puede interesar: Francia: reportan fuerte incendio en una empresa de transporte

«Creo que se superará el millón [de manifestantes], dadas las cifras que ya tengo», dijo el secretario general del sindicato CGT, Philippe Martínez, poco antes del inicio de la marcha de París, citado por el medio BFMTV.

El ministro de Transporte, Clément Beaune, advirtió que será «un jueves de penurias», instando a todos los que puedan a trabajar desde casa.

El servicio ferroviario nacional SNCF está operando un tercio de los trenes en sus líneas de alta velocidad, mientras que en el metro de París una de las líneas cerró por completo y otras doce han operado con interrupciones.

Por la mañana, se registró una caída sustancial en la producción de electricidad y se detuvieron las entregas de las refinerías operadas por TotalEnergies.

El Ministerio de Educación informó que el 42 % de los docentes de educación primaria y el 35 % de los de secundaria se juntaron a la huelga, con una participación promedio del 38,5 % entre el profesorado, informa Le Figaro.

En el aeropuerto de Orly de París, el 20 % de vuelos han sido cancelados. Otros servicios públicos permanecen cerrados.

Según una encuesta realizada por OpinionWay para el medio Les Échos, la mayoría de los franceses se opone a la reforma, que pretende elevar la edad mínima de jubilación en Francia de 62 a 64 años, así como se oponen al requisito de aumentar el tiempo de cotizaciones a un mínimo de 43 años para acceder a una pensión completa a partir de 2027.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo estima que retrasar la edad de jubilación en dos años y extender el período de pago generaría 17 mil 700 millones de euros adicionales (19 mil100 millones de dólares) en aportes anuales a las pensiones, lo que permitiría que el sistema alcanzara un punto de equilibrio para 2027, recoge AFP.

El Gobierno planea enviar el proyecto de ley al Parlamento en febrero. Desde que asumió como presidente en 2017, Macron ha propuesto la reforma de las pensiones. En 2020, tras meses de manifestaciones y huelgas retiró una propuesta de reforma citando a la pandemia del covid-19 como razón.

Actualmente, el mandatario se encuentra en Barcelona junto con once ministros para firmar con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, un «tratado de amistad y cooperación».

Fuente: RT en español

Redacción TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

1 día hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

1 día hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

1 día hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

1 día hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

1 día hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

2 días hace