Internacionales

Francia: ferroviarios convocan a nueva huelga contra la reforma de pensiones

Los sindicatos integrados en la compañía nacional ferroviaria de Francia (SNCF) convocaron este lunes a una huelga general que iniciará el próximo martes 7 de marzo contra la reforma de la jubilación, y que podría ser renovada.

Ante la negativa del Gobierno de renunciar al proyecto de reforma, que pretende extender de 62 a 64 años la edad legal de jubilación, los ocho principales sindicatos de Francia agrupados en la Intersindical llaman a paralizar el país.

“Es imperativo reforzar la movilización”, refiere la SNCF en un comunicado de prensa, y solicita que el movimiento social se «endurezca» con la participación en el paro, para que el Gobierno retroceda.

La CFDT, reveló además los resultados de una consulta lanzada el pasado fin de semana con sus miembros, y aseguró que “más del 80 por ciento está a favor de una huelga renovable”.

Por su parte, el ministro de Trabajo Olivier Dussopt refirió a medios locales que “no nos negamos a demostrar que esta reforma es necesaria” alegando que resulta indispensable para evitar un déficit financiero insostenible.

Asimismo, al conocer el comunicado de la Intersindical, la primera ministra Élisabeth Borne hizo un llamado a la «responsabilidad»«Todos deben tener en cuenta la necesidad de viajar de los franceses y las francesas, por lo que este es un llamado a la responsabilidad«, subrayó.

La Intersindical está constituida por ocho gremios franceses como la Unión Nacional de Sindicatos Autónomos (UNSA), la Confederación Francesa de Gestión-Confederación General de Ejecutivos (CFE-CGC), la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT) y la Confederación Francesa de Trabajadores Cristianos (CFTC).

A ellos se suman la Confederación General del Trabajo (CGT), la Sud Solidaires, Fuerza Obrera (FO) y la Federación Sindical Unitaria (FSU).

En el pasado mes de enero, la intersindical movilizó a millones de personas en las calles, así como el 11 y el 16 de febrero, y alertó que si el Gobierno francés insiste en llevar adelante la reforma, paralizará el país.

Por su parte, el proyecto gubernamental pretende llegar al Senado para su análisis el martes próximo, tras pasar por la Asamblea Nacional donde no obtuvo votos. Sin embargo, en la Cámara Alta predomina el conservador partido republicanos, quienes apoyan el proyecto de ley.

Fuente: teleSUR

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

8 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

8 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

8 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

9 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

9 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

9 horas hace