Debido a las numerosas sequías, granizadas y heladas registradas en las últimas semanas, más de 1.000 comunidades y 61 municipios de la capital de Bolivia han declarado estado de emergencia, informó este lunes, el presidente de la Asociación de Gobiernos Municipales de La Paz (Agamdepaz), Napoleón Yahuasi.
De acuerdo con el funcionario, la crisis es provocada por el triple fenómeno de La Niña, un evento meteorológico que se ha registrado de manera atípica en la región en los últimos tres años y que provoca el enfriamiento de las aguas ecuatoriales, causando a su paso la ausencia de lluvias y el descenso de la temperatura.
Para atender la situación, funcionarios de La Paz están trabajando en determinar el número de personas afectadas y la magnitud de la crisis, que es particularmente severa en sembradíos y en los animales.
Gracias a la colaboración de los municipios con las autoridades ambientales federales, se cuenta con un fondo de 120 millones de bolivianos (17,3 millones de dólares) para atender a la población afectada, reveló a medios Yahuasi.
Fuente: RT en Español
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…