El cofundador de Telegram, Pável Dúrov, fue arrestado el pasado sábado en el aeropuerto Le Bourget, cerca de París, tras un vuelo procedente de Azerbaiyán. La detención de Dúrov, quien tiene ciudadanía francesa pero es originario de Rusia, se produjo debido a una orden emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal de Francia.
Dúrov, que se encontraba acompañado por su guardaespaldas y una mujer, fue detenido por la Gendarmería de Transportes Aéreos bajo una investigación preliminar. Los informes sugieren que su detención está vinculada a la negativa de Telegram a cooperar con las autoridades francesas, lo que podría relacionar al fundador con cargos graves como terrorismo, tráfico de drogas, fraude y blanqueo de dinero.
El periodista francés Cyrille Amoursky ha señalado que Dúrov enfrenta una posible condena de hasta 20 años de prisión y comparecerá ante el tribunal mañana por la tarde. La noticia ha generado preocupación y controversia, con especulaciones sobre las razones políticas detrás de su arresto.
El vicepresidente de la Duma de Estado rusa, Vladislav Davankov, ha expresado que el arresto podría ser una maniobra política para obtener acceso a información privada de los usuarios de Telegram. La vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, ha indicado que la Embajada rusa en Francia está trabajando para esclarecer la situación.
Fuente: teleSur
En un video difundido en redes sociales se puede ver a una de las víctimas…
El agua de las piscinas, aseguraron los vecinos, suele reutilizarse para el riego de plantas,…
Fueron más de mil viviendas las que visitaron los brigadistas para sensibilizar a las familias…
Rosalía fue captada en una cita en Beverly Hills junto al actor Emilio Sakraya, ambos…
Todo está listo para las semifinales de la UEFA Champions League 2025, sin Real Madrid,…
Este destino turístico se ha convertido en uno de los preferidos por quienes buscan un…