Internacionales

Derecho al aborto gana relevancia política tras veto en Arizona

Demócratas y republicanos hicieron del derecho al aborto, durante las últimas horas, un tema relevante de cara a las próximas elecciones presidenciales en EE.UU., tras la prohibición al aborto en Arizona (sur) por el Tribunal Supremo de dicho estado.

Cortesía ©️ France 24/

El martes pasado, dicha instancia vetó el aborto de manera casi total excepto en aquel caso en que pueda significar salvar la vida de una gestante, ilegalizó el procedimiento y fijó penas de hasta cinco años de cárcel por incumplimiento. Lo hizo recuperando una ley de 1864 que fue impugnada en 1971.

Al término de una rueda de prensa en la Casa Blanca, este miércoles, un periodista preguntó al presidente Joe Biden su opinión sobre lo ocurrido en Arizona. El mandatario, que buscará la reelección con el Partido Demócrata y es partidario de mantener una protección federal al derecho al aborto, expresó: «Elíjanme a mí, vivo en el siglo XXI».

Previamente, los demócratas habían calificado de cruel la decisión del Supremo de Arizona y significaron que el extremismo de la agenda de los republicanos pretende arrebatar a las mujeres la libertad de decidir.

En un comunicado, la Casa Blanca planteó: «Millones de personas en Arizona vivirán pronto bajo una prohibición del aborto aún más extrema y peligrosa, que no protege a las mujeres ni siquiera cuando su salud está en peligro o en casos trágicos de violación o incesto«.

A su vez, la fiscal general de Arizona y demócrata Kris Mayes, juzgó que la decisión del Supremo de ese estado afrenta la libertad. «No nos equivoquemos, al anular una ley aprobada este siglo y sustituirla por otra de hace 160 años, el Tribunal ha puesto en peligro la salud y la vida de los ciudadanos de Arizona», consideró.

Por su parte, el expresidente Donald Trump, eventual candidato republicano a los comicios de noviembre próximo, valoró que el Supremo de Arizona ha ido demasiado lejos. Opinó que seguramente las autoridades del estado solucionarán el asunto, aunque puntualizó que «se trata de los derechos del estado».

Con anterioridad, Trump ha dejado claro que defiende que cada estado tenga la legislación sobre el aborto que estime.

En mayo de 2022, el Tribunal Supremo de EE.UU. integrado en su mayoría por republicanos que llegaron a dicha corte durante la Administración Trump (2017-2021), anuló el caso Roe vs. Wade, con lo cual abolió la protección federal a ese derecho y permitió a cada estado restringirlo o prohibirlo.

De acuerdo con medios de prensa, el Supremo de Arizona interpretó que, en ausencia del derecho constitucional federal al aborto, no hay ninguna disposición en la ley federal o estatal que prohíba aplicar la ley de 1864, por lo cual la consideró aplicable. La prohibición entrará en vigor dentro de dos semanas.

Fuente: teleSUR

Redacción TVN

Entradas recientes

San Marcos da inicio a sus fiestas patronales con festival cultural

Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…

17 minutos hace

Descubre ofertas irresistibles de verano en el mercado Oriental

El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…

43 minutos hace

«Abril Creativo» transforma los centros educativos con arte y cultura

La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…

2 horas hace

Inversionistas chinos dinamizan el mercado ferretero en el país

La temporada de verano es una de las mejores épocas de ventas porque las personas…

2 horas hace

Abril es reconocido como el mes donde el «Pueblo que defiende la paz”

Este proyecto legislativo busca consolidar el espíritu de unidad y resistencia del país, resaltando la…

4 horas hace

Festival de Voleibol promueve desarrollo deportivo en colegio de Managua

El voleibol escolar promueve tanto la salud física como el desarrollo de competencias esenciales como…

4 horas hace