Internacionales

Cuba convoca a embajador de EE.UU. en protesta por injerencia

La Cancillería cubana emplazó a que «si el Gobierno de los EE.UU. tuviera una preocupación mínima y honesta, sacaría a Cuba de la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo».

La Cancillería cubana convocó este lunes al encargado de negocios (no hay embajador) de Estados Unidos (EE.UU.) en La Habana para rechazar la conducta injerencista y los mensajes calumniosos del Gobierno estadounidense y su embajada en Cuba ante asuntos internos.

Un comunicado de prensa de la cartera de Exteriores, da cuenta que en el llamado de atención al encargado de negocios de EE.UU., Benjamin Ziff, se le hizo entrega de una nota formal de protesta.

Asimismo, de acuerdo a la nota «se le recordó al diplomático estadounidense los estándares mínimos de decencia y honestidad que se esperan de una misión diplomática en cualquier país y que la embajada de EE.UU. en Cuba se muestra incapaz de observar».

Puntualiza que «a la vez se enfatizó que esa oficina diplomática y su personal están obligados a comportarse conforme a las normas de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas».

Un punto central del encuentro fue el llamado de «atención sobre la responsabilidad directa del Gobierno de EE.UU. ante la difícil situación económica por la que atraviesa Cuba en estos momentos».

«… y, en específico, ante las carencias y dificultades que enfrenta la población de manera cotidiana, con la depresión e insuficiencia de abastecimientos y servicios esenciales, bajo el peso e impacto del bloqueo económico diseñado para destruir la capacidad económica del país.

La Cancillería cubana criticó «el empeño ostensible del Gobierno de EE.UU. en limitar y obstaculizar cada esfuerzo del Estado cubano por encontrar soluciones y dar respuestas las necesidades económicas y sociales del país».

Esta conducta del Estado norteamericano fue denomina por Cuba como un «plan desestabilizador y su ejecución son evidentes a la vista de todos«.

La Cancillería cubana denunció que la hostilidad estadounidense «descansa en el reforzamiento de una guerra económica despiadada para provocar y explotar la natural irritación de la población. Se financia cada año con decenas de millones de dólares del presupuesto federal de los Estados Unidos».

Por último, la Cancillería cubana emplazó a que «si el Gobierno de los EE.UU. tuviera una preocupación mínima y honesta sobre el bienestar de la población cubana, sacaría a Cuba de la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo».

Asimismo, «pondría fin a la persecución de los suministros de combustible que requiere importar el país; dejaría de perseguir cada transacción financiera de Cuba en el mundo; pondría fin a la grosera persecución contra los programas de cooperación médica de Cuba en el mundo».

También «dejaría de intimidar a empresarios, visitantes, artistas y toda persona que se sienta con el interés y el derecho de interactuar con el pueblo cubano».

Fuente/teleSUR

Redacción TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

17 horas hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

17 horas hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

19 horas hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

20 horas hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

20 horas hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

21 horas hace